SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Roblox y la reputación de su marca en riesgo por la gestión del CEO en seguridad infantil

Roblox enfrenta una presión sobre su CEO por presuntas fallas en la seguridad infantil, lo que pone en riesgo la confianza de usuarios y socios comerciales.
  • SegĆŗn datos de su sitio web, Roblox que pagó 923 millones de dólares a desarrolladores en 2024.

  • Roblox tiene una base de usuarios muy grande, con 111.8 millones de usuarios activos diarios en el segundo trimestre de 2025, de los cuales el 36% son menores de 13 aƱos.

  • MĆ”s de 100,000 personas han firmado una petición en Change.org exigiendo la salida del CEO.Ā 

Roblox
Roblox

Roblox estÔ atravesando uno de sus momentos mÔs complejos a pesar de su éxito global. La plataforma, que reportó mÔs de 111 millones de usuarios activos diarios en el segundo trimestre de 2025, enfrenta cuestionamientos serios sobre la seguridad de sus usuarios mÔs jóvenes. La presión sobre el CEO David Baszucki se intensifica, con peticiones en Change.org que superan las 150 mil firmas exigiendo su salida, motivadas por acusaciones de negligencia que incluyen casos graves como grooming y hasta un supuesto secuestro de un adolescente dentro de la plataforma.

AdemĆ”s de los incidentes individuales, gobiernos como el de Chile han emitido alertas sobre un fenómeno inusual en Roblox con el aumento de robos de ā€œbrainrotsā€, Ć­tems virtuales de alto valor que representan capital simbólico y social para los jugadores jóvenes. Durante los Ćŗltimos tres meses, las denuncias relacionadas con estos bienes digitales crecieron un 35%, principalmente entre menores de 9 a 15 aƱos. Estas situaciones demuestran que los riesgos digitales no son solo económicos, sino que tambiĆ©n impactan la percepción de seguridad y confianza que los usuarios y padres depositan en la plataforma.

También lee: La salida del CEO de Walmart México y el reto detrÔs del cargo mÔs demandante

¿Cómo afecta esto en la reputación de la marca?

La polĆ©mica tiene un doble efecto en la reputación de marca de Roblox. Por un lado, los socios comerciales y marcas asociadas, como McDonald’s y Xcaret, podrĆ­an replantear sus colaboraciones si perciben que la plataforma no protege adecuadamente a sus usuarios. Por otro, los jugadores y fanĆ”ticos podrĆ­an perder confianza, afectando la participación y el crecimiento de la comunidad, que se ha caracterizado por su diversidad y creatividad, como demuestra el Ć©xito de juegos como “Grow a Garden”, que alcanzó 21 millones de jugadores simultĆ”neos.

En este contexto, hay que considerar que probablemente la responsabilidad no recae únicamente en la empresa. Los usuarios y, especialmente, los padres y tutores juegan un papel clave en la seguridad digital. Control parental, supervisión de intercambios y educación sobre riesgos en línea son esenciales para minimizar la exposición de los menores a depredadores y fraudes. La interacción entre la responsabilidad corporativa y la del usuario es crucial para preservar la confianza y la reputación de Roblox.

En ese aspecto, el CEO de Roblox ha intentado reparar el daño, anunciando nuevas medidas para mejorar la seguridad, sin embargo aún circulan muchas críticas alrededor.

 

MÔs allÔ de la gestión del CEO y de los riesgos inmediatos, el caso evidencia cómo la reputación de marca se ha convertido en un activo intangible de gran valor para las plataformas digitales.

Roblox no solo compite en el terreno de los videojuegos; también debe gestionar la percepción de seguridad y confianza en un ecosistema donde millones de familias depositan expectativas.

Cada incidente que involucra la vulnerabilidad de los usuarios jóvenes no solo genera presión social y legal, sino que erosiona el capital intangible que sostiene alianzas estratégicas, colaboraciones de marca y la fidelidad de su comunidad. En este sentido, la reputación deja de ser un resultado secundario de la gestión corporativa y se convierte en un eje central de la estrategia de negocio.

Y es que,  el cuidado de los menores en entornos digitales se ha convertido en un tema central para empresas tecnológicas y reguladores a nivel global. Según un informe de UNICEF de 2023, aproximadamente 1 de cada 3 niños en el mundo ha experimentado algún tipo de acoso en línea, mientras que mÔs del 40% de los adolescentes declara haber compartido información personal con desconocidos en Internet. Este escenario evidencia la creciente vulnerabilidad de los menores en plataformas de videojuegos, redes sociales y espacios virtuales interactivos.

La Comisión Europea señala que los contenidos inapropiados y el contacto con extraños son los principales riesgos para menores en línea, lo que ha llevado a la implementación de normativas como la Directiva de Servicios Digitales, que obliga a las plataformas a establecer mecanismos de reporte, control parental y moderación efectiva de contenidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Cómo McDonald’s reinventa sus sucursales en discotecas para crear experiencias juveniles

ĀæPublicidad gratis para Elon Musk? CEO de Xiaomi YU7 invita a sus clientes a elegir Tesla

La dupla Taruk y Olinia impulsan el futuro elƩctrico de lo Hecho en MƩxico

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.