Lo que comenzó como un rumor en redes sociales, hoy se confirma con pruebas contundentes; los regalos gratis de Temu sí existen. Y es que la plataforma de e-commerce, que ha irrumpido con fuerza en América Latina, está aprovechando el poder del marketing de recompensas para convertir el escepticismo en confianza y, de paso, viralizar su modelo de crecimiento.
El caso más llamativo es el de la usuaria argentina @talvezsoyabril, quien publicó en X un video con el mensaje: “EL CELULAR GRATIS DE TEMU ERA VERDAD”. Su publicación ya acumula más de 11 millones de reproducciones, mostrando cómo recibió un Xiaomi Redmi 13C al participar en una dinámica de referidos. Su testimonio abrió la puerta a una ola de consumidores que, como ella, comenzaron a exhibir públicamente los productos gratuitos recibidos.
para los que no me creen 🙄 pic.twitter.com/4ZXGQPMSaj
— abru ★ (@talvezsoyabril) August 13, 2025
Mientras en Instagram, la creadora @loree_villalbaaa mostró una aspiradora, una bolsa y cápsulas de café que llegaron directo a su domicilio. En Uruguay, Guadalupe Moreira utilizó Facebook para compartir sus premios. Los ejemplos se multiplican en toda la región y se acumulan en videos, reseñas y publicaciones que confirman la misma dinámica: invitar nuevos usuarios, cumplir objetivos y recibir artículos gratis en casa.
@icyabril tutorial de regalos en temu 💋 #temufinds #argentina ♬ sonido original – abril
Lee más: Supernova Strikers rompe récords y establece un nuevo estándar de impacto mediático en México
El marketing de recompensas, detrás del fenómeno
La estrategia de Temu no es improvisada. Responde a una tendencia creciente en el comercio digital; usar recompensas reales y tangibles para atraer y retener consumidores.
De acuerdo con ReferralCandy, los programas de recomendación pueden aumentar las conversiones hasta en 30 por ciento, mientras que un estudio de Nielsen indica que el 92 por ciento de los consumidores confía más en recomendaciones de personas conocidas que en la publicidad tradicional.
En México, cifras de Kantar muestran que el 64 por ciento de los compradores se siente motivado a repetir una compra si recibe beneficios tangibles, y el 41 por ciento afirma que un programa de recompensas puede definir su decisión entre una marca y otra.
Por su parte, un informe de Bond Brand Loyalty destaca que el 79 por ciento de los consumidores sigue siendo fiel a una marca que ofrece un plan de beneficios atractivo.
Más que regalos, confianza viral
El verdadero acierto de Temu radica en su capacidad para capitalizar la credibilidad de los testimonios reales y amplificarlos en redes sociales. Cada publicación que confirma que “los regalos gratis sí existen” funciona como un multiplicador de confianza y publicidad orgánica.
Lee más: Donas Mágicas Krispy Kreme x Harry Potter llegarán el 29 de agosto a México: CONFIRMADO
Al mismo tiempo, este modelo coloca a Temu como un caso de estudio en marketing digital. Otras industrias ya exploran modelos similares: desde el retail, que ofrece puntos y experiencias exclusivas, hasta el sector financiero, con tarjetas de crédito que premian a los usuarios con viajes o cashback.
El desafío para la plataforma será mantener la legitimidad y transparencia de estas dinámicas. En un entorno digital donde el fraude es un temor constante, la claridad en las reglas será clave para sostener la confianza.
De rumor a tendencia regional
Con una comunidad de usuarios en expansión, Temu está demostrando que los regalos no solo son posibles, sino que también pueden convertirse en la mejor campaña publicitaria. Lo que empezó como un rumor en internet hoy se traduce en consumidores emocionados compartiendo sus premios y en una plataforma que ha transformado el escepticismo en lealtad.
Asimismo, otros ejemplos de esta estrategia lo podemos ver en otras marcas, donde Amazon y Mercado Libre también estan aplicando lo mismo.