Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Fortnite llega a Discord: así podrás jugarlo al instante gracias a Nvidia

El experimento de Nvidia refleja un interés renovado en simplificar la experiencia del usuario y eliminar barreras de entrada, especialmente para títulos populares que requieren descargas pesadas.

Nvidia prepara una actualización significativa para su servicio de juegos en la nube GeForce Now, que no solo promete mejoras técnicas, sino que también introduce un experimento que podría cambiar la forma en que los jugadores prueban videojuegos. La compañía, junto con Discord y Epic Games, realizará una prueba preliminar de demos instantáneas de juegos, permitiendo a los usuarios probar títulos sin comprarlos, descargarlos o incluso crear una cuenta nueva.

Así podrás jugar Fortnite en Discord

Y es que esta iniciativa se presentará en la Gamescom 2025 y permitirá que los asistentes experimenten, por ejemplo, Fortnite directamente desde Discord. Según Andrew Fear, director de marketing de productos de Nvidia, el proceso será inmediato: “Puedes simplemente hacer clic en un botón que dice ‘probar un juego’, conectar tu cuenta de Epic Games y unirte a la acción en segundos, sin ninguna descarga o instalación”. Por el momento, la prueba está limitada a 30 minutos y se mantiene dentro del contexto de Gamescom, sin confirmarse su disponibilidad global.

El experimento de Nvidia refleja un interés renovado en simplificar la experiencia del usuario y eliminar barreras de entrada, especialmente para títulos populares que requieren descargas pesadas. Para la industria, esto podría significar un nuevo canal de marketing y prueba de juegos, que alienta la interacción inmediata y potencialmente incrementa las conversiones a compras completas. Sin embargo, todavía hay desafíos: la necesidad de una cuenta de Epic Games y las limitaciones de tiempo podrían afectar la adopción generalizada.

Asimismo, analistas del sector señalan que el éxito de las demos instantáneas dependerá en gran medida de la aceptación de los desarrolladores y de la viabilidad técnica para escalar este sistema a múltiples títulos y millones de usuarios simultáneos. Si Nvidia logra superar estos obstáculos, podría marcar un cambio significativo en la distribución digital de videojuegos, acercándose a la visión original de los servicios en la nube que buscaban probar antes de comprar, pero con la infraestructura y alcance actual que Gaikai o Stadia no pudieron ofrecer.

Cómo está cambiando la industria de videojuegos

Con esto vemos cómo la industria de los videojuegos atraviesa un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la innovación tecnológica, nuevos modelos de negocio y cambios en las preferencias de los jugadores. Hoy, más de 3 mil millones de personas alrededor del mundo se consideran gamers, y la facturación global supera los 184 mil millones de dólares, superando al cine y la música como entretenimiento líder, según datos de Statista.

Uno de los cambios más notables es la incorporación masiva de la inteligencia artificial. Según Google Cloud, el 90 por ciento de los desarrolladores de videojuegos ya utiliza IA en el diseño de personajes, escenarios y para personalizar la experiencia de juego, logrando experiencias más inmersivas y dinámicas.

Los modelos de negocio también están evolucionando, con el “juego como servicio” (GaaS) permite que títulos populares como Fortnite y Apex Legends mantengan a los jugadores conectados mediante actualizaciones constantes, contenido descargable y suscripciones. Paralelamente, los estudios independientes continúan aportando creatividad y diversidad, con eventos como Guadalindie en España, que en 2025 reunió a más de 3 mil personas interesadas en el desarrollo indie.

Ya que el concepto de Fortnite, Discord y Nvidia no es completamente nuevo. Servicios pioneros como Gaikai, fundado en 2008 y adquirido por Sony en 2012, buscaban ofrecer demos en la nube antes de la compra, aunque finalmente no se implementó de manera masiva en PlayStation 4 debido a la resistencia de algunas editoriales. Google también experimentó con esta idea a través de Stadia, permitiendo probar juegos en navegadores web, e incluso desde la búsqueda de Google, pero el servicio fue discontinuado en 2023.

Con estos cambios, la industria de los videojuegos se perfila como un sector dinámico, innovador y cada vez más integrado en la vida cotidiana de millones de personas.

Ahora lee:

Chick-fil-A’s fall menu is available starting today! What’s included?

Tote bags are back at Trader Joe’s! Check when!

Pensión del Bienestar Adultos Mayores 2025: Ariadna Montiel publica calendario de registro

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.