Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La popularidad de los “clippers”, el trabajo que inunda las redes sociales de publicidad

Detrás de cada video corto viral que ves en tu feed hay un nuevo perfil profesional, los clippers, editores que transforman minutos de contenido en segundos de publicidad que arrasan en redes sociales.
  • El video se ha consolidado como el formato preferido por los usuarios en redes sociales, desplazando imágenes y texto.

  • Según Statista, alrededor del 90% de los usuarios de internet mayores de 16 años en 54 países usan redes sociales para consumir contenido visual y audiovisual.

  • La viralidad de los videos cortos se potencia por los algoritmos de recomendación, que amplifican los contenidos que generan interacción y retención rápida. 

La popularidad de los “clippers”, el trabajo que inunda las redes sociales de publicidad

Los videos cortos ya no son solo entretenimiento, se han convertido en el motor de una economía publicitaria en expansión. TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts han cambiado las reglas del juego, y con ello ha surgido un nuevo perfil profesional: los clippers. Estos editores especializados toman contenido largo de plataformas como YouTube, Twitch o podcasts, y lo convierten en clips breves y virales que capturan la atención de audiencias masivas en cuestión de segundos.

Lo curioso es que este trabajo no depende de tener millones de seguidores ni una gran infraestructura. Hay empresas pagan porque los videos se difundan incluso desde cuentas pequeñas, aprovechando la fuerza de los algoritmos para amplificar cualquier contenido bien editado. El secreto detrás de un clip exitoso no siempre está en efectos sofisticados, sino en detalles aparentemente simples como subtítulos precisos, ritmo dinámico y cortes estratégicos que maximizan la retención del espectador. Herramientas gratuitas y accesibles como CapCut han democratizado el acceso a esta profesión, permitiendo que cualquiera con habilidad para contar historias en pocos segundos pueda generar ingresos significativos.

También lee: Restaurantes adaptan alimentos a Ozempic, una tendencia entre artistas

Los clippers representan la profesionalización de un proceso que antes era intuitivo: recortar y editar contenidos para que funcionen en el ecosistema de microvideos. Su auge refleja cómo las marcas se han adaptado a la economía de la atención, donde segundos de visualización pueden traducirse en ventas o reconocimiento de marca. Plataformas como Whop Clips o Clipthis funcionan como intermediarios, conectando creadores, empresas y editores freelance, lo que subraya un cambio estructural: la publicidad ya no depende únicamente de campañas centralizadas, sino de un flujo constante de microcontenidos distribuidos de manera viral.

@socials.joffre gain experience clipping make some $$$ #remotejobs #workfromhome #journey #smm #smma #socialmediamarketing #fy #fyp #fypシ゚viral #viral #xyzabc #blowup #hiring ♬ autumn – Gede Yudis

Además, el fenómeno de los clippers pone en evidencia un efecto colateral de la popularidad de los videos cortos: la homogeneización del contenido. Muchos clips comparten la misma estética, ritmo y estilo narrativo, lo que refleja la optimización algorítmica sobre la creatividad individual. Sin embargo, esto no significa que el trabajo sea menos estratégico; por el contrario, los clippers deben comprender qué elementos generan interacción, qué formatos retienen la atención y cómo adaptar un mensaje largo a segundos de impacto efectivo.

Y es que, en plataformas como Reddit, ya hay publicaciones que solicitan este tipo de empleos.

HIRING TIKTOK CLIPPERS TO REPOST CONTENT ON SEPARATE ACCOUNTS.
byu/Dangerous_Nectarine2 inTiktokhelp

En síntesis, los clippers no solo son una curiosidad laboral moderna, sino un indicador de cómo las redes sociales han transformado la publicidad: menos énfasis en el tamaño del canal y más en la eficacia del microcontenido. En este contexto, dominar el arte de condensar historias y anuncios en segundos no es solo rentable, sino un factor crítico para quienes buscan marcar presencia en la era digital. La próxima vez que veas un clip viral en tu feed, recuerda: detrás de esos segundos aparentemente simples, puede haber un clipper profesional creando un impacto calculado y rentable.

Y es que, el consumo de contenido en video ha experimentado un crecimiento exponencial en las redes sociales, consolidándose como el formato preferido por los usuarios. Según datos de Statista, aproximadamente el 90% de los usuarios de internet mayores de 16 años en 54 países utilizan las redes sociales principalmente para mantenerse en contacto con amigos y familiares, pero también para consumir contenido visual y audiovisual.

Además, el video ha demostrado ser una herramienta efectiva en estrategias de marketing digital. Las empresas que incorporan videos en sus campañas generan un 49% más de leads que aquellas que no lo hacen. Esto se debe a que los videos permiten una conexión emocional más profunda con la audiencia, facilitando la comprensión de productos o servicios y aumentando la confianza del consumidor.

 

 

Ahora lee: 

Costco y Walmart responden a las exigencias del mercado y apuestan por Labubus en el retail

Restaurantes adaptan alimentos a Ozempic, una tendencia entre artistas

Álbum de Taylor Swift genera debate cultural en México por similitud al Cine de Oro

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.