Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Air Canada entra en paro: ¿Qué pasa con los vuelos y qué hacer si eres pasajero afectado?

La crisis laboral de Air Canada alcanzó su punto más alto este 16 de agosto, cuando la aerolínea anunció la suspensión total de los vuelos
Air Canada entra en paro: ¿qué pasa con los vuelos y qué hacer si eres pasajero afectado? Cortesía: Marca
Air Canada entra en paro. Cortesía: Marca

La crisis laboral de Air Canada alcanzó su punto más alto este 16 de agosto, cuando la aerolínea anunció la suspensión total de los vuelos de Air Canada y Air Canada Rouge debido a la huelga de 10 mil sobrecargos representados por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés).

La medida comenzó a las 00:58 (hora del Este), afectando a miles de pasajeros que ya tenían programados sus viajes. Aunque los vuelos de Air Canada Jazz y PAL Airlines continúan operando con normalidad, el paro amenaza con impactar la movilidad de aproximadamente 130 mil clientes cada día que se prolongue el conflicto.

La empresa reconoció que, desde el 13 de agosto, cuando CUPE notificó el aviso de huelga con 72 horas de anticipación, había estado reduciendo gradualmente su calendario de cerca de 700 vuelos diarios.

El objetivo era gestionar el impacto del paro y, al mismo tiempo, buscar un acuerdo negociado que evitara la interrupción total. Sin embargo, la falta de acuerdos llevó a la suspensión generalizada de operaciones.

Air Canada entra en paro: Hora del inicio del conflicto y el motivo

El momento exacto de la huelga fue registrado a las 00:58 a.m. del 16 de agosto. Apenas 30 minutos después, la aerolínea anunció un lockout formal, es decir, el cierre de actividades para sus sobrecargos, en respuesta al movimiento sindical.

De este modo, tanto la huelga como el lockout quedaron en efecto simultáneamente, dejando en tierra a gran parte de la flota de Air Canada y Air Canada Rouge.

El conflicto entre la aerolínea y CUPE se originó en la negociación de un nuevo contrato colectivo. Air Canada asegura que continúa abierta al diálogo, pero la decisión del sindicato de iniciar la huelga, sumada a la respuesta del lockout, evidencia la rigidez de las posturas.

La empresa lamentó los efectos en los pasajeros y reiteró que trabaja para alcanzar un acuerdo que permita restaurar el servicio lo antes posible.

Paro Air Canada: ¿Qué deben hacer los consumidores de esta marca?

Mientras tanto, Air Canada ha solicitado a los viajeros que no acudan al aeropuerto a menos que cuenten con un boleto confirmado en otra aerolínea. También implementó una política de flexibilidad que permite a los clientes con vuelos no cancelados aún reprogramar sus viajes o solicitar un crédito para futuras compras.

La aerolínea mantiene información actualizada en su sitio web, dando clic aquí, donde los pasajeros pueden revisar cambios y opciones disponibles.

Ahora bien, los pasajeros con boletos comprados o reservaciones realizadas hasta el 14 de agosto de 2025, y que planeaban viajar entre el 15 y 19 de agosto, podrán cambiar su vuelo sin costo.

Las alternativas disponibles incluyen:

  • Reprogramar el viaje en otra fecha comprendida entre el 21 de agosto y el 12 de septiembre de 2025.
  • En caso de contar con un boleto no reembolsable, los viajeros podrán cancelar el itinerario y obtener el saldo en su Billetera AC o en forma de Crédito para Viajes Futuros.
  • Los pasajeros que adquirieron su viaje a través de Air Canada Vacations deberán gestionar los cambios directamente con esa división.

La aerolínea también detalló que los clientes con boletos comprados el 15 de agosto de 2025 o antes, y cuyos vuelos estaban programados entre el 16 y 17 de agosto, podrán solicitar un reembolso completo de la parte no utilizada del boleto.

Esta medida no aplica para los vuelos de Air Canada Express, operados por Jazz y PAL, que continúan funcionando según lo previsto.

La situación también afecta la imagen de Air Canada, que se enfrenta a uno de los mayores retos logísticos y de reputación en los últimos años.

La huelga y el lockout de sobrecargos marcan un episodio crítico para la aviación canadiense. Si bien la compañía asegura que continúa negociando con CUPE, la incertidumbre se mantiene para quienes dependen de la aerolínea.

LEE TAMBIÉN: Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: ¿Habrá registro en la CDMX?

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.