Los relojes inteligentes han dejado de ser simples accesorios tecnológicos para convertirse en herramientas clave en la gestión de la salud, la productividad y la conectividad diaria. Ahora Apple Watch recupera función de oxígeno en sangre, tras demanda.
Con un mercado global en expansión y un uso creciente en países como México, estos dispositivos están transformando la forma en que interactuamos con nuestra salud y tecnología. De acuerdo con datos de Global Market Insights, el mercado mundial de relojes inteligentes alcanzó un valor de 39.1 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que llegue a 92 mil millones para 2034, con una tasa de crecimiento anual del 9 por ciento. América del Norte lidera la adopción, representando casi el 39 por ciento de la cuota global, mientras que México se posiciona como uno de los países con mayor índice de usuarios, donde uno de cada cuatro mexicanos utiliza un smartwatch.
¿Apple Watch recupera función de oxígeno en sangre?
Apple incorporará una función de medición de oxígeno en sangre a algunos de sus modelos de relojes a través de una actualización de software después de recibir la aprobación del gobierno de Estados Unidos en medio de una prolongada disputa legal sobre la tecnología , dijo el jueves.
La medida permitirá a los usuarios de Apple Watch Series 9, Series 10 y Apple Watch Ultra 2 en Estados Unidos ver sus niveles de oxígeno en sangre en un iPhone emparejado.
Esto llega después de años de disputas legales con Masimo, con sede en Irvine, California, que ha acusado a Apple de contratar a sus empleados y robar su tecnología de oximetría de pulso después de discutir una posible colaboración.
Masimo obtuvo un fallo en la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, para bloquear las importaciones de relojes con esta función, lo que llevó a Apple a eliminarla y desencadenó un largo proceso de apelación. Sus acciones cayeron un 4,5 por ciento.
Los modelos de reloj afectados el jueves no tenían la función de oxígeno en sangre cuando fueron enviados, pero Apple dijo que la Aduana de Estados Unidos había aprobado la actualización del software.
Con la actualización, un usuario puede iniciar una sesión en la aplicación de oxígeno en sangre en el Apple Watch, y los sensores del Apple Watch recopilarán datos que serán utilizados por el iPhone para calcular y mostrar los niveles, dijo Apple.
Apple introdujo por primera vez la oximetría de pulso en sus Apple Watches Serie 6 en 2020. Masimo lanzó su reloj W1 con seguimiento de oxígeno en sangre en 2022.
Masimo convenció a la ITC para que bloqueara las importaciones de los relojes inteligentes Series 9 y Ultra 2 de Apple en 2023, basándose en la determinación de la comisión de que la tecnología de Apple para leer los niveles de oxígeno en sangre infringía las patentes de Masimo.
Apple reanudó temporalmente las ventas de los relojes al día siguiente después de persuadir al Circuito Federal para que pausara la prohibición.
El Circuito Federal restableció la prohibición el mes siguiente, lo que llevó a Apple a eliminar las capacidades de oximetría de pulso de sus relojes en los Estados Unidos.
Ahora lee:
¿Cuándo se normalizará el abasto de gasolina a CDMX? Lo que debes saber
Wilson se inspira en Sanrio para su línea deportiva y lanza raquetas de Hello kitty