-
Según Statista, el mercado global de juguetes coleccionables alcanzó $13 mil millones de dólares en 2023, con proyecciones de $18 mil millones para 2028.
-
Estos personajes son famosos principalmente entre la GENZ que busca tendencias en redes sociales.
-
POP MART es líder en ventas de art toys en China, según CBNData.

Los Labubus siguen generando gran expectativa y dos de las marcas más relevantes del consumo masivo han decidido apostar por ellos. La dificultad para conseguir estos personajes de Pop Mart ha incrementado su deseo entre los consumidores, ya que el producto se agota rápidamente en tiendas físicas y también está disponible en la tienda en línea de la marca pero de igual manera suelen agotarse rápido. Ahora, gracias a la entrada de Walmart y Costco, podría ser más sencillo tener acceso a estas figuras, aunque esto también podría derivar en escasez y reventas, como suele ocurrir con productos altamente codiciados.
Walmart publicó un mensaje que decía: “¡Cariño, despierta! Labubus acaba de llegar a Walmart.com. Comenta ‘labubu’ para recibir un mensaje directo y comprar”. La colaboración con StockX ha generado comentarios y reacciones de varios usuarios interesados en asegurar sus figuras.
Por su parte, Costco ha dado indicios de incorporarlos a sus tiendas; aunque aún no hay confirmación oficial, la compañía compartió una imagen de Labubus vestidos con el branding de Costco, despertando el interés de los consumidores.
Cabe destacar que por ahora, estas iniciativas están concentradas en Estados Unidos, sin que se sepa si llegarán a otras regiones, con estas promociones es seguro que las marcas hayan conseguido licencia de Pop Mart porque recordemos experiencias anteriores, como la de 7-Eleven.
Y es que, el coleccionismo ha dejado de ser solo una afición para convertirse en un fenómeno comercial global que mueve millones y genera disputas legales, ya quePop Mart se dio a la tarea de proteger su marca ante la aparición de supuestas imitaciones visibles en 7-Eleven, que según vendía una línea de figuras llamada “Lafufu”, con un diseño y empaquetado muy similares a los de Labubus. Aunque el precio es similar, alrededor de 25 dólares, la calidad no era la misma, lo que preocupa a la marca y evidencia el impacto que tiene Labubus en el mercado.
La entrada de Walmart y Costco al retail no solo facilita el acceso a los consumidores, sino que también demuestra cómo las grandes marcas buscan adaptarse a tendencias emergentes y capitalizar la demanda de productos coleccionables.
Los Labubu se ha convertido en un ejemplo de cómo un pequeño objeto puede transformarse en un motor estratégico de posicionamiento y engagement, obligando a los retailers a reaccionar rápidamente para no perder relevancia frente a un fenómeno global de consumo.
Labubu, la marca que supera a grandes marcas chinas
POP MART ha construido su valor comercial a partir de la exclusividad y el diseño cuidado, factores que han llevado a que las figuras Labubu superes a grandes marcas de la industria juguetera, posicionándose como un referente en el mercado de art toys, liderando las ventas en China según CBNData, y extendiendo su alcance con más de 200 tiendas en Asia, Europa y América.
La marca ha fortalecido su presencia mediante colaboraciones estratégicas con marcas de alto valor, y su personaje insignia, Labubu, se ha convertido en la propuesta ideal para conectar con consumidores que buscan objetos con significado emocional, atractivo visual y potencial de colección.
Desde otra óptica, este fenómeno refleja cómo los consumidores actuales, especialmente de la generación Z, valoran productos que les permitan expresar su identidad y estilo personal. Un estudio de McKinsey señala que el 60% de este grupo está dispuesto a pagar más por artículos que reflejen quiénes son. En este contexto, el diseño de personajes no solo se convierte en una estrategia de branding, sino también en una forma de crear comunidad y pertenencia alrededor de la marca, transformando cada figura en un símbolo de identidad compartida.
Ahora lee:
DHL se suma a la tendencia y presenta sus tiernos Labubus
Duolingo se queda desempleado y pide trabajo como cajero del Oxxo
¿Se desvanece el efecto Tesla? Jóvenes comienzan a mostrar desinterés