-
El merchandising se ha convertido en una herramienta fundamental para promocionar productos y servicios.
-
El segmento de consumidores adultos que compran productos con personajes para coleccionismo o moda creció un 12% en 2023, según datos de NPD Group en su informe sobre consumo de productos licenciados.
-
Sanrio es una marca multitarget considerada una de las más influyentes.
Hello Kitty continúa ampliando su reinado más allá del mundo del entretenimiento y la moda, y esta vez se abre paso en las canchas. Wilson, una de las marcas deportivas más influyentes a nivel global, presentó su nueva colección Wilson x Sanrio, una colaboración que fusiona el rendimiento deportivo con la estética tierna y nostálgica de los icónicos personajes japoneses.
La línea incluye ropa deportiva, accesorios y, como pieza estrella, raquetas personalizadas con detalles de Hello Kitty, además de otros personajes emblemáticos como My Melody y Kuromi. Con colores que los caracterizan, ilustraciones delicadas y un diseño pensado para destacar tanto en el juego como en estilo, la propuesta busca atraer no solo a los fanáticos del tenis, sino también a los seguidores de Sanrio.
También lee: Hello kitty lanza tutorial para hacer tortillas a mano
Cabe destacar que por el momento esa colección se ha lanzado en Corea, donde estos personajes cuentan con un gran arraigo cultural, y por ende la colaboración ha despertado entusiasmo inmediato entre los consumidores. Aunque por ahora se trata de un lanzamiento exclusivo para ese mercado, no sería sorprendente que en un futuro llegue a otros países. En México, por ejemplo, Sanrio ha ganado cada vez más presencia en colaboraciones con marcas de comida rápida, moda y accesorios, por lo que un movimiento hacia el sector deportivo podría ser una muy buena alianza.
El cobranding no es nuevo, pero su auge en la última década responde al deseo de las marcas por mantenerse culturalmente relevantes y emocionalmente conectadas con sus públicos. Según un informe de Licensing International, el mercado global de productos licenciados generó más de $340 mil millones de dólares en ventas al por menor en 2022, con el sector de moda y accesorios liderando gran parte del crecimiento. Las licencias de personajes como las de Sanrio, Disney o Pokémon representan una porción considerable de ese volumen, debido a su carga emocional y su potencial para generar nostalgia intergeneracional.
En este sentido, personajes como Hello Kitty, tienen un peso cultural que trasciende generaciones. Su imagen ha sido licenciada a más de 50 mil productos en más de 130 países, según cifras de la propia compañía.
Es así que, en un panorama donde los consumidores no solo compran productos, sino símbolos culturales, el cobranding basado en licencias funciona como una vía para generar conversación, comunidad y capital emocional. Las marcas ya no solo venden cosas: venden experiencias, pertenencia y recuerdos. Y, en ese juego, las licencias icónicas tienen un lugar asegurado.
Un caso similar de co-branding exitoso es el de Crocs, que ha vuelto a mirar hacia el fenómeno Sanrio, retomando a Hello Kitty y sus entrañables amigos como My Melody para dar vida a una colección que no solo apuesta por la estética kawaii, sino que también resignifica uno de sus modelos más reconocibles: el zueco clásico.
Step into cuteness 💖 Shop the newest Hello Kitty and Friends @crocs here: https://t.co/Gp0QJUNuTi pic.twitter.com/YECyl4xNNN
— Sanrio (@sanrio) June 6, 2025
Ahora lee:
DHL se suma a la tendencia y presenta sus tiernos Labubus
Duolingo se queda desempleado y pide trabajo como cajero del Oxxo
¿Se desvanece el efecto Tesla? Jóvenes comienzan a mostrar desinterés