Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

DHL se suma a la tendencia y presenta sus tiernos Labubus

De repartir paquetes a repartir charms. DHL presentó sus propios Labubus, unos colgantes que ya están dando de qué hablar.
  • Los charms y llaveros coleccionables se han convertido en un fenómeno cultural y comercial global.

  • El mercado de accesorios de moda alcanzó 384.4 mil millones de dólares en 2022 y crecerá un 6.2% anual hasta 2032, refieren los datos de Allied Market Research).

  • El 38% de consumidores globales compraron accesorios por impulso en 2023, siendo los pequeños y personalizables los más populares, según Statista.

DHL se suma a la tendencia y presenta sus tiernos Labubus
DHL se suma a la tendencia y presenta sus tiernos Labubus

DHL se ha subido oficialmente a la ola Labubu, la fiebre de pequeños y simpáticos charms que ha arrasado en redes sociales y vitrinas alrededor del mundo. Lo que comenzó como un accesorio de culto en comunidades kawaii pronto escaló a una tendencia global, impulsando a grandes marcas como Louis Vuitton a lanzar sus propias versiones de llaveros y colgantes de edición limitada. Ahora, la reconocida empresa de mensajería sorprende con una propuesta que mezcla ternura, diseño y branding inteligente.

También lee: Coca-Cola promociona llavero Labubu para tenerlo presente en varias situaciones

En colaboración con la marca coreana de bolsos y accesorios SAMO ONDOH famosa por sus diseños unisex que combinan estética moderna y practicidad, y por su lema “We are the same temperature” que busca trascender géneros y estilos, DHL presentó su opción inspirada en los Labubus encantadores llaveros de peluche en color blanco y negro, diseñados para colgarse de bolsos y mochilas.

La campaña visual, que ya circula en Instagram, muestra los charms decorando bolsos amarillos con el logotipo de DHL, una referencia directa a su imagen corporativa y a su mundo de envíos y paquetería. El concepto combina la funcionalidad del accesorio con un alto valor estético, apuntando no solo a coleccionistas, sino también a amantes de la moda urbana y del street style.

La respuesta del público ha sido inmediata: comentarios como “¡Necesito uno ya!”, “Son adorables” o “¿Hacen envíos internacionales?” evidencian que la estrategia ha despertado deseo y curiosidad. Además, el hecho de que los bolsos y charms se presenten juntos potencia la visibilidad de la colaboración y refuerza el mensaje de que la moda y la logística también pueden hablar el mismo idioma.

Este lanzamiento se complementa en una tendencia más amplia donde las marcas encuentran en productos pequeños, personalizables y instagrammeables una forma de generar engagement y posicionarse más allá de su mercado tradicional. Con sus Labubus, DHL no solo entrega paquetes también entrega estilo.

Y es que, en  los últimos años, los charms y llaveros coleccionables han pasado de ser simples accesorios decorativos a convertirse en un fenómeno cultural y comercial. Según un informe de Allied Market Research, el mercado global de accesorios de moda alcanzó un valor de 384.4 mil millones de dólares en 2022, con una proyección de crecimiento anual del 6.2% hasta 2032, impulsado en gran parte por artículos personalizables y de edición limitada.

Parte del atractivo radica en su capacidad para generar comunidad y deseo de colección. Datos de Statista muestran que en 2023, cerca del 38% de los consumidores de moda a nivel global compraron al menos un artículo por impulso, siendo los accesorios pequeños los más comunes. En Asia, particularmente en Corea del Sur y Japón, el boom del coleccionismo de figuras, peluches y charms ha estado vinculado a la estética kawaii, lo que ha llevado a que marcas internacionales integren este lenguaje visual en sus productos.

Además, el componente “fotografiable” es clave: estudios de Mintel señalan que el 46% de los compradores de moda en la generación Z consideran lo “instagrameable” de un producto antes de adquirirlo, lo que explica el auge de colaboraciones entre marcas de sectores tan distintos como lujo, tecnología, alimentación y logística para crear piezas llamativas y compartibles en redes sociales.

Esta combinación entre coleccionismo, personalización y marketing experiencial ha convertido a los charms en un vehículo estratégico para posicionar marcas, generar conversaciones y abrir nuevas líneas de ingresos, incluso para empresas que tradicionalmente no estaban en la industria de la moda.

Labubus Louis Vuitton

 

 

Ahora lee: 

CFE e ISSSTE reinventan su comunicación digital con Ternurines y Pokémon

Duolingo se queda desempleado y pide trabajo como cajero del Oxxo

McDonald’s y Burger King obtienen éxito con Pokémon y Naruto pero el reto es sobrellevar la demanda

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.