Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tormenta Negra 2025: Hora de inicio este 14 de agosto en municipios del Edomex

El Estado de México amaneció bajo alerta por lluvias intensas este 14 de agosto de 2025. Según el boletín hidrometeorológico del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana
Tormenta Negra 2025. Hora de inicio este14 de agosto en municipios del Edomex Cortesía: Canva
Tormenta Negra Edomex 2025. Cortesía: Canva

El Estado de México amaneció bajo alerta por lluvias intensas este 14 de agosto de 2025. Según el boletín hidrometeorológico del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana, un ingreso de humedad mantendrá las precipitaciones moderadas a fuertes a lo largo del día, con mayor intensidad en las zonas del occidente, sur y alrededores de la Ciudad de México.

El pronóstico advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos y deslaves en zonas vulnerables.

Debido a esto, los habitantes de la entidad mexiquense quieren tener todos los detalles sobre las lluvias que caerán en el Estado de México este jueves 14 de agosto.

Tormenta Negra 2025: Zonas y municipios más afectados

Las regiones con mayor probabilidad de tormentas fuertes, con acumulaciones de entre 20 y 30 milímetros, son el Valle de Toluca y áreas cercanas a la capital del país. En el centro y oriente se esperan lluvias moderadas, mientras que en los extremos norte y noroeste la precipitación será ligera pero constante.

Además, se prevén rachas de viento de hasta 45 km/h, especialmente en las zonas de sierra.

En el norte, municipios como Atlacomulco tendrán temperaturas máximas de 21°C y mínimas de 10°C, con condiciones de cielo nublado y viento fuerte. En el suroeste, Amatepec alcanzará máximas de 25°C con lluvias moderadas, mientras que en el centro, Toluca registrará 21°C como máxima y 12°C como mínima.

En el oriente, Amecameca podría experimentar temperaturas de hasta 19°C y mínimas de 8°C con cielo nublado, y en el occidente, Valle de Bravo tendrá un clima fresco con 20°C de máxima y 11°C de mínima.

Intensidad de la tormenta y recomendaciones

La alerta estatal por lluvia acumulada marca niveles que van desde los 15 hasta más de 125 milímetros en distintas zonas, lo que indica una situación que podría pasar de moderada a muy fuerte en cuestión de horas, por lo que se podría llamar tormenta negra.

Ante este escenario, Protección Civil del Estado de México recomienda a la población evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, asegurar objetos que puedan volar por los vientos y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Las autoridades también aconsejan extremar precauciones en zonas montañosas y carreteras, ya que la combinación de lluvia intensa y neblina puede reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. Asimismo, se pide especial atención en áreas con antecedentes de deslaves o desbordamientos.

Perspectiva para las próximas horas

Aunque las lluvias serán más frecuentes en la tarde y noche, la nubosidad y el clima inestable se mantendrán durante toda la jornada.

El fenómeno, conocido por su intensidad como Tormenta Negra 2025, podría prolongarse dependiendo de la permanencia de la humedad en la región. Las autoridades monitorean el desarrollo del sistema y actualizarán la información en caso de cambios significativos en el pronóstico.

¿Qué significa “Tormenta Negra” y por qué usamos este término?

La llamada Tormenta Negra, también conocida como lluvia negra, no es un término técnico oficial, sino una expresión popular para describir lluvias torrenciales de intensidad excepcional. Esta alerta se emplea principalmente en Hong Kong y en algunas zonas del sur de China, y se activa cuando la precipitación supera los 70 milímetros en una sola hora.

El 5 de agosto de 2025, Hong Kong registró un récord histórico: 355.7 milímetros de lluvia en un solo día, la cifra más alta en más de 140 años. Este fenómeno provocó graves afectaciones y reforzó la alerta sobre su peligrosidad.

En México, aunque no se utiliza la denominación Tormenta Negra, sí se presentan eventos similares cuando las lluvias alcanzan o superan los 70 mm por hora. En estos casos, autoridades como la Ciudad de México activan alertas de máximo nivel, como la Alerta Púrpura.

Estos episodios requieren máxima atención y medidas preventivas, ya que pueden provocar inundaciones repentinas, interrupciones.

LEE TAMBIÉN: Tormenta negra 2025: Las mejores botas de lluvia para enfrentar la furia de Tláloc

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.