Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nestlé, Mondelez, Ferrero y Hershey’s ante la escasez del cacao ¿Cómo enfrentan la crisis para Halloween?

Grandes marcas se enfrentan a la escasez del cacao este Halloween, poniendo a prueba varias iniciativas para sobrellevar la volatilidad.
  • Hershey, Nestlé, Mondelēz y Ferrero reportan incrementos de costos de hasta 20% por la escasez global de cacao.

  • De acuerdo con  la Organización Internacional del Cacao (ICCO), la Unión Europea es el principal importador global de cacao, absorbiendo alrededor del 60% de las importaciones mundiales.

  • Malas condiciones climáticas y enfermedades en África Occidental, que suministra más del 70% del cacao mundial son parte de las consecuencias por la crisis. 

Imagen generada por Merca2.0

La temporada de Halloween se acerca y, con ello, la tradicional costumbre de regalar chocolates y golosinas. Sin embargo, los gigantes del sector como Hershey’s, Nestlé, Mondelēz y Ferrero se enfrentan a la escasez global de cacao y los altos costos de producción, que han estado manifestando dificultades constantemente, lo cual está provocando que se incrementen los precios próximamente.

En Estados Unidos por ejemplo, Hershey’s anunció que mantendrá los precios de sus dulces para Halloween, pero la medida no refleja la tendencia general de la industria. La empresa confirmó que incrementará los precios de otros productos en los próximos meses y ajustará los tamaños de los paquetes para compensar el aumento de costos, que se estima en un porcentaje bajo de dos dígitos. Lindt, por su parte, ya aplicó un aumento del 15,8% en la primera mitad del año.

¿Por qué el cacao está en crisis?

Los factores detrás de esta crisis son múltiples, ya que tiene que ver con las malas condiciones en el clima y enfermedades en África Occidental, que provee más del 70% del cacao mundial. La volatilidad se mantiene, con fluctuaciones recientes debido a las perspectivas de cosechas en Costa de Marfil, Ghana y América Latina.

Mientras tanto, algunas marcas apuestan por soluciones tecnológicas para garantizar el suministro de cacao a largo plazo. Mars, fabricante de M&M’s, firmó un acuerdo con la biotecnológica Pairwise para desarrollar plantas de cacao más resistentes mediante edición genética. La iniciativa busca proteger la producción frente a plagas, enfermedades y condiciones climáticas extremas, asegurando la continuidad de la cadena de suministro global.

En contraste, otras compañías han optado por trasladar el costo al consumidor. En 2025, Nestlé, Mondelēz, Ferrero y Hershey reportan incrementos de hasta 20% por la escasez de cacao, mientras que Ferrero también enfrenta un aumento del 50% en el precio de las avellanas tras la pérdida histórica de cosechas en lugares clave como Turquía.

La crisis del cacao evidencia una doble estrategia en la industria, lo que refleja innovación tecnológica frente a la presión de costos. Mientras Mars invierte en soluciones a largo plazo mediante CRISPR( herramienta de edición genética), otras marcas priorizan ajustes inmediatos de precios y tamaño de producto. Este contraste revela que la sostenibilidad de la producción de chocolate dependerá cada vez más de la capacidad de los fabricantes para equilibrar innovación agrícola y políticas de precios, anticipándose a la volatilidad de los mercados y al impacto climático en los cultivos esenciales.

Panorama del mercado mundial del cacao 

El cacao, un cultivo esencial para la producción de chocolate, ha sido un componente valioso en la economía mundial durante siglos. Este cotizado producto, cuyo grano es el principal insumo para la industria del chocolate, ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años.

Sin embargo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) estima que la cosecha de cacao para 2024/2025 podría registrar un excedente después de varios años de déficit, lo que sugiere una posible estabilización de la oferta.

Cabe destacar que, la producción mundial de cacao está dominada por cuatro países de África Occidental, que representan aproximadamente el 65% del cacao global. Costa de Marfil lidera con el 38% de la cosecha mundial, seguida por Ghana con el 12%, Nigeria con el 7% y Camerún con el 7%. América del Sur, aunque no tan prominente, también juega un papel importante en la oferta global, con Ecuador y Brasil contribuyendo con el 10% y el 4% de la producción, respectivamente.

La mayor parte del cacao producido en el mundo se destina a Europa y América del Norte, donde se transforma en chocolate.

La Unión Europea es el principal importador global de cacao, absorbiendo alrededor del 60% de las importaciones mundiales. Países bajos, Alemania y Bélgica juntos importan alrededor del 25% de la cosecha global, mientras que Estados Unidos y Canadá representan aproximadamente el 7% de la producción mundial.

 

 

 

Ahora lee: 

Karol G, la apuesta de la NFL para activar patrocinios en Brasil

Meta, Microsoft y OpenAI se enfrentan para ganar a los ingenieros más codiciados de la IA

Cómo Amazon, Rappi y Walmart priorizan la rapidez para ganarse a los clientes

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.