En el dinámico mundo del comercio minorista en México, dos nombres resuenan con fuerza cuando se habla de expansión agresiva y estrategias exitosas: Oxxo y Tiendas 3B. Ambas cadenas avanzan a pasos firmes en su crecimiento físico, pero ¿cuál de las dos está abriendo más tiendas por día?
Tiendas 3B: El ascenso acelerado del “hard discount”
Tiendas 3B, especializada en ofrecer productos de consumo básico a precios accesibles, ha sorprendido al mercado con un crecimiento acelerado. Durante el segundo trimestre de 2025, la cadena reportó ventas por 18,770 millones de pesos, lo que representa un incremento del 38.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Sus ventas en tiendas con más de un año de operación también crecieron, con un aumento del 17.7%, impulsadas por su política de bajos precios y la lealtad de sus consumidores.
Pero más allá de las cifras de ingresos, lo que realmente ha llamado la atención es su ritmo de expansión. En solo tres meses, Tiendas 3B inauguró 142 nuevas sucursales, lo que equivale a casi 1.6 aperturas diarias. Con ello, la cadena superó la marca de 3,000 establecimientos a nivel nacional. Para dimensionar el crecimiento: en 2020 contaban con apenas 1,100 tiendas, lo que significa que en cinco años han aumentado su presencia en más del 160%.
Oxxo, líder sin dudarlo
Su director general, K. Anthony Hatoum, ha enfatizado que el enfoque de 3B no solo está en crecer, sino en hacerlo con rentabilidad. Además, la empresa está evaluando incursionar en nuevos servicios como el cobro de remesas, un segmento dominado actualmente por grandes jugadores como Oxxo, Walmart y los bancos.
Por su parte, Oxxo mantiene una hegemonía difícil de ignorar. Con más de 20,000 tiendas en operación solo en México, la marca propiedad de FEMSA sigue expandiéndose a un ritmo de aproximadamente 2 tiendas por día en el país. Su presencia regional también es notable, con sucursales en Perú, Chile, Colombia y Brasil, sumando más de 22,000 puntos de venta en América Latina.
La clave de Oxxo no solo está en su número de tiendas, sino en la amplitud de servicios que ofrece: pagos de servicios, depósitos, envío y recepción de remesas, alianzas con plataformas digitales y hasta servicios financieros, lo que lo convierte en una especie de mini centro de servicios para millones de mexicanos.
¿Quién gana en la carrera de aperturas… Oxxo?
En términos de velocidad de expansión, Oxxo sigue teniendo la delantera, con dos tiendas nuevas al día frente al 1.6 diario de 3B. No obstante, el avance de Tiendas 3B es notable, especialmente si se considera su enfoque en bajo costo y un modelo de negocio mucho más reciente en comparación con el gigante de FEMSA.
Además, si 3B continúa su ritmo de crecimiento actual, podría cerrar el año con más de 3,500 tiendas, consolidando su posición como el segundo mayor jugador del país en número de sucursales dentro del sector de tiendas de conveniencia y descuento.
En definitiva, mientras Oxxo mantiene el trono en volumen y diversidad de servicios, Tiendas 3B está trazando un camino firme para convertirse en su competidor más cercano, no solo en número de tiendas, sino también en relevancia para el consumidor mexicano.
RECOMENDAMOS:
Universitarias cancelan el movimiento woke, fortaleciendo la campaña de Sydney Sweeney