Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La startup que quiere comprar Chrome: la apuesta de Perplexity por el navegador web

Perplexity lanzó una oferta de USD?34,5?mil millones por Google Chrome en medio de presiones antimonopolio, buscando reposicionarse como rival relevante en la navegación con IA.

perplexity-oferta-chrome-34500-mdd comprar

  • Perplexity ofreció USD 34.5 mil millones en efectivo por Chrome, una cifra que supera ampliamente su propia valoración de entre USD 14 mil millones y USD 18 mil millones.
  • En 2025, Chrome ya supera los tres mil millones de usuarios únicos mensuales, un activo enorme en el mercado de navegadores web.
  • Perplexity proyecta invertir USD 3 mil millones en los próximos dos años para apoyar el desarrollo de Chromium, además de mantener el buscador predeterminado y el código abierto.

 

Perplexity, una empresa emergente de inteligencia artificial con sede en San Francisco, presentó una propuesta que muchos consideran fuera de contexto: un pago en efectivo de USD 34,5 mil millones para adquirir Google Chrome.

La oferta fue formalmente entregada a Alphabet en medio de un escenario de presión legal que podría obligar a la compañía a ceder su popular navegador. La jugada, lejos de pasar inadvertida, apunta a reposicionar a Perplexity como protagonista en la carrera por conquistar el futuro de la búsqueda digital.

Contexto regulatorio y alcance estratégico

El movimiento de Perplexity coincide con el proceso antitrust que enfrenta Google en Estados Unidos. Como te contamos hace algunas semanas en Merca2.0, un tribunal federal declaró que la empresa mantiene un monopolio en las búsquedas en línea, y el Departamento de Justicia consideró que vender Chrome podría ser parte de la solución.

Sin embargo, Google dijo que apelará, lo que podría extender el proceso legal por años.

En paralelo, Perplexity ya lanzó Comet, su propio navegador con funciones de inteligencia artificial integradas, una muestra de que su intención trasciende el simbolismo económico para buscar relevancia real en la navegación web.

¿Viable o un espectáculo estratégico?

Los analistas de The Verge y otros medios especializados dicen que la diferencia entre lo ofrecido por Perplexity y su valoración (USD 14‑18 mil millones) es enorme, aunque la empresa señaló que hay varios fondos que estarían dispuestos a financiar la operación íntegramente.

La oferta incluye mantener el buscador predeterminado sin alteraciones, conservar el proyecto Chromium open source y destinar USD 3 mil millones al desarrollo en dos años, dice Reuters.

Pese a lo audaz, muchos son escépticos: Google no tiene interés en vender y probablemente rechazará la oferta. Incluso en caso de tener que hacerlo, el proceso podría prolongarse por años gracias a apelaciones a tribunales superiores.

perplexity paypal

Una nueva etapa para la disrupción en navegación

La apuesta de Perplexity refleja la importancia renovada de los navegadores como puertas de entrada esenciales a la información y como palancas para disputar territorios de datos y búsquedas impulsadas por IA.

Con más de tres mil millones de usuarios activos al mes, Chrome es un trofeo estratégico muy valioso; poseerlo otorgaría a Perplexity una plataforma masiva para ofrecer su propio ecosistema de búsqueda.

En este nuevo terreno de competencia, otros participantes como OpenAI, Yahoo o incluso firmas de capital privado aparecen como posibles compradores si Google se ve obligado a ceder el control de Chrome.

Claves de la oferta de Perplexity

  • USD 34.5 mil millones en efectivo, sin componente accionario.
  • Valoración actual de Perplexity entre USD 14 y USD 18 mil millones.
  • Financiamiento comprometido por fondos no revelados.
  • USD 3 mil millones de inversión adicional en desarrollo de Chromium.
  • Compromiso de mantener el buscador por defecto y conservar el código abierto.

Lo que es evidente es que la oferta de Perplexity para adquirir Chrome no parece ser razonable, pero cumple con creces su propósito: reposicionar a la firma como un actor con capacidad de impacto en el ecosistema digital.

Ahora lee:

¿Por qué la creadora de ChatGPT quiere comprar Chrome? De Google a OpenAI

¿Chrome cambiará las contraseñas inseguras? Esto es lo que sabemos

Analizamos en detalle las demandas de Estados Unidos contra Google por monopolio

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.