- Raindoor iniciará operaciones en el canal digital en Perú, Argentina y México durante 2025, como prueba previo a abrir tiendas físicas.
- La empresa chilena cerró 2024 con ventas estimadas cercanas a 7 millones de dólares y se financia íntegramente con capital propio.
- Espera cerrar 2026 con 19 tiendas físicas en Chile y ventas brutas aproximadas de 16 millones de dólares.
Expansión digital como estrategia meditada
Raindoor, la marca chilena de moda juvenil fundada en 2015, está redefiniendo su ruta de crecimiento en la región. Tras una década de operaciones con presencia física en Chile, contempla este año el desembarco en México, Perú y Argentina a través del canal digital.
El enfoque es el siguiente: evaluar el desempeño en estos mercados antes de considerar inversiones mayores, como envíos desde contenedores o aperturas físicas.
La estrategia habla de prudencia táctica. Invertir en plataformas de ecommerce aliadas permite probar la aceptación de la marca sin comprometer altos recursos. Según la marca, hoy el comercio electrónico aporta el 33% de sus ventas y ofrece excelentes márgenes, presupuestos limitados y un aprendizaje directo en cada país, según publica Diario Financiero.
Consolidación local mientras se proyecta más allá
Antes de mirar a la región, Raindoor cimentó su éxito en su mercado doméstico. En 2024 cerró con ventas por cerca de 7 millones de dólares, gracias a que se financia con capital propio, sin recurrir a inversionistas externos, y apuesta por un modelo omnicanal y expansiones cuidadas en puntos con alta facturación, analiza Ecommercenews LATAM.
La tienda online inicial se complementó con presencia física en centros comerciales importantes de Santiago, Valparaíso, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Además, para fines de 2026 la meta es contar con 19 sucursales en Chile, lo que elevaría las ventas anuales a cerca de 16 millones de dólares. Todo ello sin diluir la identidad de la marca, incluso al explorar un modelo de franquicias que preserve su esencia.
Latinoamérica al centro, con México bajo la lupa
Latinoamérica se vuelve el eje de este próximo capítulo para Raindoor. La idea es consolidarse en Perú y Argentina a partir del ecommerce, con México como un mercado objetivo clave gracias a un entorno digital en expansión constante y consumidores jóvenes cada vez más conectados.
El modelo de Raindoor (fuerte identidad de marca, engagement en redes sociales, donde tiene más de 340 mil seguidores en Instagram y 32 mil en TikTok, y productos que conjugan estilo y funcionalidad, podría encontrar ecos notables entre el público mexicano millennial y centennial.
En paralelo, la marca no descarta extenderse a Europa por medio de una tienda física, si esta fase de internacionalización resulta prometedora.
Por qué México
- Es un mercado digital robusto con alto consumo de moda en línea.
- Tiene una audiencia joven receptiva a propuestas de identidad y estilo diferenciador (comunidad y engagement clave).
- Modelo escalable: puede hacer un testeo digital con bajo riesgo financiero.
Ahora lee:
Chile propone a Argentina apostar por la marca “Patagonia” para conquistar mercados
La era del “meta marketing”: cómo la IA redefine la publicidad
Pizza Hut y Telepizza quiebran y se van de este país de Sudamérica