Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El Malilla lanza su primera colección de ropa inspirada en sus canciones

El Malilla ha aprovechado su marca personal para lanzar una colección de hoodies y accesorios que hacen referencia a sus frases.
  • Estudios de Nielsen Music indican que para muchas personas, la música en vivo funciona como una forma de expresión generacional, construcción de identidad y creación de comunidad.

  • Según un informe de IFPI, el segmento de conciertos y festivales representa más del 30% de los ingresos totales de la industria musical, además de generar miles de empleos directos e indirectos relacionados con producción, logística, seguridad, hospitalidad y turismo.

  • Un estudio de Nielsen Music revela que el 60% de los fans considera que vestir prendas asociadas a un artista es una forma de expresar su identidad y pertenencia a una comunidad.

El Malilla, uno de los exponentes más visibles de la música urbana en México, está trasladando su identidad artística más allá de los escenarios. Tras ser portada en Vogue y presentarse en eventos de alto perfil como Coachella, el cantante ha dado a conocer su primera colección de ropa y artículos coleccionables en alianza con la marca Fuego Los Ángeles, en una estrategia que busca reforzar su marca personal como una conexión con sus consumidores.

La colección, compuesta principalmente por hoodies, bolsos y accesorios de edición especial, incorpora frases distintivas de su repertorio, como “tu maleante bebé”, convirtiendo sus letras en símbolos gráficos que fortalecen su imagen con los fans. El diseño mantiene la estética callejera que caracteriza su estilo musical, permitiendo que la prenda funcione no solo como moda, sino como un elemento de identidad para su comunidad de seguidores.

También lee: Malicobija del Malilla se convierte en objeto de deseo para las mujeres

Este movimiento se alinea con una tendencia en la industria donde los artistas construyen ecosistemas de marca que van más allá de la música, usando el merch como vehículo de engagement y fidelización.

En su reciente publicación en donde dio a conocer estacolección, el público femenino ha mostrado una respuesta especialmente positiva en redes sociales, lo que podría traducirse en un segmento prioritario para futuras colecciones o colaboraciones.

Desde una perspectiva comercial, este lanzamiento no solo capitaliza su momento mediático, sino que le permite entrar en el mercado de hoodies, un sector que crece a doble dígito anual impulsado por consumidores jóvenes que valoran la comodidad. Al convertir sus canciones en productos tangibles, El Malilla convierte su propuesta artística en un estilo de vida, afianzando su posición como marca cultural más allá de la música.

Un caso similar al de esta tendencia es la colección de merch que lanzó Karol G y fue la sensación entre fanáticos.

@seeeniaaa I’m obsessed with everything! And that blankettttt ✨🫶🏼💖 y’all can shop everything @Lara’sCraftKreationz thank you for the gift I love it 💖🫶🏼 #fypシ゚viral #karolgfans #karolgmerch ♬ Verano Rosa – KAROL G & Feid

De hecho, en la industria musical actual, las redes sociales han transformado a los cantantes en marcas personales con presencia constante y directa en la vida de sus seguidores. Plataformas como TikTok, Instagram y X no solo sirven para promocionar música, sino para construir un universo narrativo en el que cada publicación, look o frase contribuye a consolidar su identidad comercial. Según un estudio de IFPI, el 79 % de los jóvenes entre 16 y 24 años descubren nueva música a través de redes sociales, y muchas veces el vínculo con el artista se fortalece más por su contenido visual y estético que por las canciones en sí.

En este escenario, el merch musical se convierte en una extensión física de esa narrativa digital.

Y es que para los artistas, los conciertos de festivales representan una fuente significativa de ingresos, especialmente en una era donde las ganancias por ventas de discos han disminuido debido al streaming. Los festivales no solo pagan bien a los artistas por sus actuaciones, sino que también brindan oportunidades para la venta de merchandising y otros productos relacionados. Además, la exposición mediática y la cobertura en redes sociales que generan estos eventos actúan como una promoción masiva, ayudando a los artistas a incrementar sus reproducciones en plataformas de streaming y a atraer nuevos seguidores.

 

 

Ahora lee: 

Bad Bunny se convirtió en el mejor aliado de Adidas para impulsar nuevas formas de promoción

La segunda denuncia a PlayStation y la lección de comunicar precios con precisión

Delta Airlines consigue alianza para ver One Piece en el avión

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.