El cangrejo azul, sĆmbolo del ecosistema costero de Veracruz, estĆ” al borde del colapso. La especie, que solĆa cruzar en masa las carreteras durante las noches de luna llena del verano, ha desaparecido casi por completo en la región de Alvarado.
Sergio Armando GonzĆ”lez, presidente de Earth Mission, alertó que este verano no se ha visto el cruce reproductivo del cangrejo azul, una seƱal crĆtica de que la población ha disminuido drĆ”sticamente. “Si el desove se ve interrumpido, la especie estĆ” condenada”, advirtió.
Población de cangrejo azul llega prÔcticamente a cero
El cangrejo azul es el semiterrestre mÔs grande del Golfo de México. Era abundante especialmente en Veracruz y Tabasco. Según el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, esta especie ya estÔ catalogada como amenazada por sobreexplotación y pérdida de hÔbitat.
Su desaparición no es accidental. Entre las causas estĆ”n la falta de protección ambiental, la explosión demogrĆ”fica en la zona costera, la urbanización descontrolada y la construcción de fraccionamientos sobre sus madrigueras. En palabras de GonzĆ”lez: āA mĆ me tocó ver cómo en Punta Tiburón sepultaban sus nidos con arena durante las obrasā.
Alta demanda comercial
A esto se suma la alta demanda comercial. Este aƱo, el kilo de cangrejo azul se vendĆa hasta en 500 pesos, lo que incentivó a comunidades enteras a saquear nidos incluso antes del inicio de la temporada. Se recolectaron hembras y machos sin distinción, sin permisos y sin vigilancia.
La autoridad ambiental, como la Conapesca, brilló por su ausencia, según denuncian ambientalistas. Mientras tanto, ciudadanos intentaron salvar algunos ejemplares llevÔndolos en cajas hasta la playa, pero sus esfuerzos fueron insuficientes frente al daño acumulado.
Cambios de uso de suelo por Semarnat ponen en riesgo al cangrejo azul
La situación se agravó con el aval institucional a la destrucción del ecosistema. La Semarnat autorizó cambios de uso de suelo, y segĆŗn GonzĆ”lez, “contrataron biólogos mercenarios para disfrazar de legalidad el ecocidio”.
Si la tendencia continĆŗa, el cangrejo azul podrĆa desaparecer para siempre de esta zona del paĆs. Lo que alguna vez fue un espectĆ”culo natural que unĆa a la comunidad, hoy se ha convertido en un sĆmbolo mĆ”s de la crisis ambiental provocada por la falta de regulación y visión a largo plazo.