
El momento ha llegado, la oportunidad de tener una casa propia por tan solo 2 mil pesos mensuales, es una realidad, Conavi a abierto su convocatoria a nivel nacional por lo que el registro esta abierto y te mostraremos los pasos a seguir para tener una vivienda digna a bajo coste, en la que los pagos serán acorde a tus ingresos mensuales.
¿Cómo registrarse en Conavi por una vivienda de 2 mil pesos?
El registro para participar en el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), es personal e intransferible. No se permite realizarlo mediante representantes o intermediarios. El proceso se lleva a cabo exclusivamente en los módulos habilitados en distintas entidades del país. El personal capacitado recibirá y verificará la documentación, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro, el cual será necesario para continuar con el proceso de evaluación.
¿Qué documentos necesito para registrarme en Conavi por una vivienda de 2 mil pesos?
Las personas interesadas deben presentar original y copia de los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
-
CURP actualizado.
-
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Es indispensable acudir con la documentación completa para evitar contratiempos durante el registro.
¿Dónde acudir para registrarme en Conavi por una vivienda de 2 mil pesos?
En esta primera etapa se han instalado 58 módulos en 51 municipios de 20 entidades federativas, incluyendo Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El horario general es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrían operar con horarios especiales.
¿Cómo ubicar el módulo para registrarme en Conavi?
Para saber si en tu estado o municipio habrá módulo de registro, puedes consultar el mapa interactivo disponible en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx. Esta herramienta permite conocer la ubicación exacta, así como las fechas y horarios de atención. Si aún no hay convocatoria para tu localidad, Conavi recomienda mantenerse pendiente de futuras etapas.
LEER MÁS: ¿Cuándo volverá a la normalidad la línea 7 del metro? Usuarios reportan desalojos de trenes y retrasos de 50 minutos
¿Dónde revisar los resultados de Conavi?
Tras el registro, Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. El listado preliminar de posibles beneficiarios se publicará en el portal oficial www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención. Además, las personas preseleccionadas serán contactadas por teléfono, SMS o WhatsApp para agendar una visita domiciliaria.
¿Qué es Conavi?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es el organismo encargado de coordinar e implementar políticas públicas de vivienda en México. Su labor se centra en garantizar que la población, especialmente la de bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad, tenga acceso a una vivienda digna y adecuada.
¿Cuál es el objetivo del Programa Vivienda Bienestar?
Este programa, impulsado por el Gobierno de México y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, con especial prioridad para personas en alta marginación, comunidades indígenas o en condiciones de carencia social. En la actual etapa, se contemplan 20,999 acciones de vivienda como parte de los apoyos directos a la población.
Conavi reitera que el trámite es gratuito, no cuenta con gestores ni intermediarios, y que el único medio válido para registrarse es de manera presencial en los módulos oficiales.