La nueva adaptación de La guerra de los mundos en Prime Video, estrenada hace unos días, ha generado un torbellino de críticas negativas, alcanzando un insólito 0% en Rotten Tomatoes. Protagonizada por Ice Cube y Eva Longoria, esta versión del clásico de H. G. Wells ha sido catalogada como una de las peores películas recientes, pero su popularidad en streaming sugiere un fenómeno impulsado por la curiosidad. A continuación, desglosamos los detalles de esta polémica producción.
¿Cuándo se estrenó La guerra de los mundos de Prime Video?
La guerra de los mundos se estrenó en Prime Video el 30 de julio de 2025 en Estados Unidos, y rápidamente escaló al primer lugar en 38 países, según FlixPatrol. En México, se posicionó en el top 6, aunque aún no está disponible en España. La película, dirigida por Rich Lee, llegó como una “sorpresa” al catálogo de la plataforma, pero su recepción crítica ha sido abrumadoramente negativa, contrastando con su éxito en visualizaciones.
¿Quién sale en La guerra de los mundos de Prime Video?
La cinta está protagonizada por Ice Cube, quien interpreta a Will Radford, un analista de ciberseguridad que enfrenta una invasión alienígena desde su computadora. Eva Longoria encarna a una científica de la NASA, acompañada por actores como Clark Gregg, Andrea Savage, Henry Hunter Hall, Iman Benson, Devon Bostick y Michael O’Neill. A pesar del elenco reconocido, las actuaciones, especialmente la de Ice Cube, han sido criticadas por su falta de expresividad y dinamismo, con reseñas que señalan interpretaciones “monótonas” y “exageradas”.
LEER MÁS: ¿Bungie desaparecerá? Lo que se sabe de su integración a PlayStation
¿Por qué le dieron 0% a La guerra de los mundos de Prime Video?
La película obtuvo un 0% en Rotten Tomatoes basado en 21 reseñas, una rareza que refleja la unanimidad de las críticas negativas. Los principales puntos de crítica incluyen:
Formato “screenlife” fallido: la narrativa, que transcurre íntegramente en pantallas de computadoras, móviles y cámaras de seguridad, fue señalada como monótona y carente de emoción. Críticos como Peter Debruge de Variety la describieron como “un anuncio de 90 minutos de Amazon”.
Efectos visuales pobres: los efectos de los trípodes alienígenas y la destrucción fueron comparados con “artefactos hechos en Paint”, destacando un presupuesto limitado y una producción amateur.
Exceso de publicidad: la integración de elementos de Amazon, como drones de Prime Air salvando a la humanidad, convirtió la cinta en un “infomercial” que diluyó la narrativa de ciencia ficción.
Falta de profundidad: la trama, centrada en alienígenas que consumen datos, no logró desarrollar sus temas de vigilancia y tecnología, resultando superficial y carente de suspenso.
A pesar de esto, la película ha atraído audiencia por el morbo, convirtiéndose en un fenómeno viral impulsado por la “cultura del hate-watching”.
¿En qué se inspiran las películas de La guerra de los mundos?
Las adaptaciones de La guerra de los mundos se basan en la novela de H. G. Wells, publicada en 1898, un pilar de la ciencia ficción que critica la arrogancia humana ante lo desconocido. La historia original narra una invasión marciana en Inglaterra, con trípodes devastadores. Desde la transmisión radiofónica de Orson Welles en 1938, que causó pánico, hasta adaptaciones en cine, videojuegos y cómics, la obra ha inspirado múltiples reinterpretaciones. Esta versión de 2025 moderniza la premisa con temas de vigilancia digital y ciberseguridad, pero su enfoque “screenlife” y la integración de Amazon han sido criticados por desvirtuar el espíritu del clásico.
¿Cuándo se estrenó y cuánto recaudó La guerra de los mundos de Tom Cruise?
La adaptación de La guerra de los mundos dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise se estrenó el 29 de junio de 2005. Ambientada en Nueva York, esta versión recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla mundial, convirtiéndose en un éxito comercial. Con un 76% en Rotten Tomatoes, fue elogiada por su intensidad y efectos visuales, aunque recibió críticas mixtas del público. A diferencia de la versión de 2025, esta película apostó por la espectacularidad y una narrativa emocional, consolidándola como un referente del género.