Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Lanzan la primera moto voladora inspirada en Star Wars

Una moto voladora inspirada en Star Wars ya es real, vuela a 200 km/h sin hélices visibles y está lista para despegar.
  • La Airbike representa un nuevo tipo de vehículo volador sin hélices visibles, impulsado por microturbinas de empuje vectorial.

  • Se estima que hay más de 600 millones de motocicletas en circulación en el mundo, siendo Asia el mayor mercado, refiere Statista.

  • Según Fortune Business Insights, el mercado global de motocicletas alcanzó un valor de 120 mil millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento moderado hasta 2030. 

Lo que antes parecía exclusivo del universo de Star Wars hoy se vuelve una realidad futurista, ya que una compañía europea ha dado vida a la primera moto voladora real y lista para despegar. Se trata de la Airbike, una máquina diseñada para una sola persona que reemplaza ruedas por pequeñas turbinas y elimina por completo las hélices visibles, ofreciendo una experiencia de vuelo completamente abierta, intuitiva y única en el mundo.

Fabricada con fibra de carbono e impresión 3D, esta aeronave personal pesa siete veces menos que una motocicleta convencional, pero es capaz de alcanzar hasta 200 km/h. La startup Volonaut, con sede en Europa, asegura que este vehículo no es un experimento ni una prueba de concepto, sino es un producto terminado, en preventa y a punto de entrar en producción.

A diferencia de otros intentos de movilidad aérea urbana que parecen drones agrandados, la Airbike prescinde de cabina, pantallas y estructuras cerradas. Ofrece una vista panorámica de 360 grados y un sistema de estabilización que convierte el vuelo en algo más instintivo que técnico. Su energía proviene de cuatro microturbinas de empuje vectorial, capaces de funcionar con múltiples combustibles (diésel, biodiésel, Jet-A1 o queroseno), y ofrece una autonomía de 10 minutos por carga con repostaje instantáneo.

Aunque su precio  no es muy accesible, ya que se presume que está en más de 880 mil dólares, lo que la sitúa lejos del consumidor promedio, su existencia abre paso a una nueva categoría de transporte personal, en la que la libertad aérea se vuelve posible sin alas ni rotores. Concebida por el inventor polaco Tomasz Patan, esta moto voladora no solo rinde homenaje al cine futurista, sino que también marca el inicio de una nueva era para quienes sueñan con volar sin despegar los pies del control.

Y es que, sin dudarlo esto es tan sólo el inicio de nuevos medios de transporte que podrán elevarse, aunque esto podría representar un reto si tenemos en cuenta la gran cantidad de accidentes aéreos que pueden haber. Según un reporte de Allied Market Research, se espera que el mercado global de vehículos aéreos personales  alcance los 20,000 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) superior al 10%.

Este crecimiento está impulsado por la congestión urbana, la necesidad de soluciones de movilidad alternativa, y el interés de inversionistas por tecnologías disruptivas.

 

 

 

Ahora lee: 

Labubu y su multiverso tendrán su primera obra de teatro en México

Consumidora recomienda cómo aprovechar Colgate clear mini para ya no usarla en los dientes

Las lecciones que dejó Adrian Mardell tras su fallo en el rebranding de Jaguar

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.