SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los colorantes se retiran de los cereales y cae la atención del consumidor

Los cereales ya no lucen como antes, y los consumidores lo estƔn notando, lo cual puede influir significativamente en sus desiciones de compra.
  • Hasta el 90% de las decisiones se basan solo en el color, segĆŗn estudios de Emerald Insights y la University of Winnipeg.

  • AdemĆ”s de la incertidumbre económica, el efecto visual en los productos tiene un efecto en los consumidores.

  • El 83% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, y lo visual es una herramienta clave para influir en ellas.

Los colorantes se retiran de los cereales y cae la atención del consumidor

La industria de los cereales busca adaptarse a los cambios en sus fórmulas para enfrentar a regulaciones estrictas, que estÔn provocando un cambio en el comportamiento de los consumidores. La reciente caída del 8.8% en las ventas de WK Kellogg durante el segundo trimestre de 2025 refleja mÔs que solo un contexto económico incierto, pues pone en evidencia cómo la experiencia visual también puede influir en la percepción de valor y apetito.

Durante mucho tiempo, los cereales con tonos brillantesĀ  y coloridos rojos, verdes, amarillos y azules intensos no solo captaban la atención en los supermercados, sino que tambiĆ©n hacĆ­an referencia a recuerdos de la infancia y se mostraban como una promesa de energĆ­a matutina. Hoy, sin los colorantes sintĆ©ticos que daban vida a sus formas son perciben como ā€œmenos atractivosā€ debido a sus efectos en la salud del consumidor.

La estrategia regulatoria en Estados Unidos ha acelerado este cambio. Estados como Virginia Occidental han dado un paso decisivo al convertirse en el primero en prohibir de forma general ciertos colorantes artificiales, con efecto total en 2028. La medida, impulsada por preocupaciones sobre los efectos nocivos de estos aditivos, se suma a las restricciones ya aprobadas en California y Virginia para su uso en escuelas pĆŗblicas.

Sin embargo, mientras la salud pĆŗblica gana terreno, las marcas se enfrentan a una nueva realidad en donde los consumidores no solo compran por ingredientes, tambiĆ©n lo hacen por emoción. La transformación visual de los cereales puede estar afectando su posicionamiento emocional en el mercado, especialmente entre aquellos que crecieron con una versión mĆ”s ā€œdivertidaā€ del desayuno.

El reto para las marcas serƔ reconectar con sus audiencias, quizƔs a travƩs de nuevas narrativas o reformulaciones que equilibren lo saludable con lo deseable. Y es que, de acuerdo con Reuters,
las ventas netas de Kellog, fabricante de Froot Loops para el trimestre finalizado el 28 de junio cayeron un 8,8% a 613 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de 622,1 millones de dólares.

El efecto que tiene el marketing visualĀ Ā 

Tengamos en cuenta que, en el sector del consumo, la presentación lo es todo. El marketing visual, una técnica utilizada para maximizar el atractivo de los productos en el punto de venta, es sin duda una estrategia clave para influir en las decisiones de compra. Entre todos los elementos que lo componen como la disposición, iluminación o empaques, el color es uno de los factores mÔs determinantes.

Según un estudio de Emerald Insights, hasta el 90% de las decisiones de compra se basan únicamente en el color del producto o su empaque, especialmente en compras impulsivas como alimentos o snacks. Esto se alinea con investigaciones de la University of Winnipeg, que revelan que los consumidores forman juicios subconscientes sobre un producto en menos de 90 segundos, y que entre el 62% y el 90% de esa evaluación estÔ basada en el color.

El impacto es aĆŗn mayor en productos dirigidos a audiencias infantiles, como cereales, golosinas o jugos, donde los tonos brillantes y saturados no solo captan la atención, sino que construyen una narrativa visual asociada a la diversión y el sabor. El uso de colores artificiales, aunque cada vez mĆ”s cuestionado por sus posibles efectos a la salud, ha sido parte del ā€œlenguaje visualā€Ā de los alimentos.

Al retirar estos colorantes de la fórmula por razones regulatorias o de salud pública, las marcas no solo modifican la apariencia del producto, sino también su posicionamiento emocional.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

GrƔfica del dƭa: Empleos en la cuerda floja por el avance de la IA

La salida del CEO de Walmart MƩxico y el reto detrƔs del cargo mƔs demandante

TecnologĆ­a educativa incrementa el gasto en el regreso a clases en 2025

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.