
El gobierno del Estado de México (Edomex) lanzó la convocatoria Beca Exención correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, dirigida a estudiantes inscritos en escuelas particulares incorporadas al sistema educativo estatal. Este apoyo busca cubrir total o parcialmente el pago de colegiaturas en niveles que van desde preescolar hasta posgrado.
De acuerdo con la convocatoria oficial, el registro se realizará en línea y tendrá fechas específicas según el nivel educativo.
Al revisar la convocatoria de la Beca Exención Edomex 2025, madres, padres y tutores se preguntan ¿será necesaria la CURP biométrica para el registro?
A continuación, te diremos la respuesta a esta inquietud que tiene los padres de familia y jóvenes mexiquense sobre si les pedirán o no la CURP biométrica para efectuar el registro a la Beca Exención Edomex 2025.
LEE TAMBIÉN: ¿Registro de la Beca Rita Cetina Edomex 2025 en septiembre? Lo que sabemos
Beca Exención Edomex 2025: ¿CURP biométrica o no en el registro?
De acuerdo a la convocatoria, entre los documentos solicitados se encuentran acta de nacimiento, comprobante de residencia, boleta o constancia de estudios y CURP.
En ese punto, madres, padres, tutores y jóvenes quieren saber si les pedirán o no la CURP biométrica.
La respuesta es no. El Gobierno de México iniciará en octubre la expedición de la nueva CURP biométrica, que incluirá datos como huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris, con el objetivo de reforzar la seguridad en la identificación oficial.
El trámite será gratuito, voluntario, y podrá realizarse en módulos autorizados o en línea.
La CURP biométrica no será obligatoria para trámites de becas, así que la CURP tradición es la que debes presentar.
La CURP tradicional seguirá vigente, por lo que los aspirantes a la Beca de Exención Edomex podrán completar su registro sin necesidad de contar con el nuevo documento.
Convocatoria Beca de Exención Edomex: Fechas de registro
El registro en línea se realizará en función de la letra inicial de la CURP del aspirante. Estas son las fechas:
Nivel | Si la primera letra de la CURP del aspirante inicia con la letra | La fecha para realizar el trámite será: |
Preescolar | De la A a la Z | 3, 4 y 5 de septiembre |
Secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado. | De la A a la Z | 24, 25 y 26 de septiembre |
Primaria | A, B, C, D | 8, 9, 10 de septiembre |
Primaria | E, F, G, H | 11 y 12 de septiembre |
Primaria | I, J, K, L, M, N, Ñ | 15, 16, y 17 de septiembre |
Primaria | O, P, Q, R | 18 y 19 de septiembre |
Primaria | S, T, U, V, W, X, Y, Z | 22 y 23 de septiembre |
El sistema generará un número de folio, el cual será indispensable para seguir el proceso. Posteriormente, los aspirantes contarán con cuatro días naturales para entregar su expediente electrónico.
Beca de Exención Edomex 2025: ¿Quiénes pueden participar?
El beneficio está dirigido a estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Acreditar residencia en el Estado de México.
- No contar con otra beca pública o privada al momento de la solicitud.
- Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.5, excepto en preescolar o primer año de primaria.
- Estar inscrito en una escuela incorporada al sistema estatal para el ciclo 2025-2026.
Además, deberán registrar su solicitud en la página oficial, da clic para realizar el registro y reunir los documentos solicitados, entre los que destacan acta de nacimiento, comprobante de inscripción, constancia de calificaciones, comprobante de ingresos del tutor y CURP.
Documentos que debes tener a la mano
Las y los solicitantes integrarán su expediente de solicitud con los siguientes documentos:
- Formato de registro de la alumna o del alumno.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante vigente de residencia con domicilio en el Estado de México (credencial de elector, recibo de agua, predial,
- luz, teléfono o televisión de paga) con antigüedad máxima de 3 meses (se solicitará en algunos casos).
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar o periodo (semestre o cuatrimestre) 2025-2026, que contenga nombre del alumno, CCT o nombre de la escuela y ciclo escolar.
- Comprobante de calificaciones (se solicitará en algunos casos), en donde se indique el promedio obtenido en el ciclo escolar o periodo inmediato anterior, según el nivel educativo, conforme a lo siguiente:
Nivel educativo | Documento |
Preescolar | No aplica |
Primaria y secundaria
(No aplica para alumnos inscritos en primer año de primaria)
|
Boleta de evaluación del
último grado escolar
|
Bachillerato, técnico superior
universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado
|
Comprobante de calificaciones
del último semestre o cuatrimestre concluido
|
Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor del alumno (solo un mes), con antigüedad máxima de 6 meses a la fecha de registro, y se deberá integrar en el expediente solo uno de los siguientes documentos:
- Constancia laboral expedida por la fuente de trabajo donde se encuentre laborando en hoja membretada, con sello y RFC de la misma, especificando el ingreso neto mensual.
- En caso de recibir pago mediante cheque o depósito electrónico, podrá presentarse un recibo de nómina, o acta informativa de ingresos expedida por la oficialía conciliadora y calificadora del ayuntamiento que corresponda al domicilio de la interesada o del interesado.
- En caso de no poder comprobar ingresos, deberá llenar el Formato de Reporte de Ingresos (FRI), que se encuentra en el siguiente enlace: seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares y solicitar a la directora o el director de la escuela que valide la información contenida, con su firma y el sello oficial.
Las y los interesados en obtener una beca para realizar estudios de posgrado, además de los documentos mencionados anteriormente, deberán entregar lo siguiente:
- Título
- Cédula profesional.
- Plan de estudios detallado, que especifique la fecha de inicio y término del posgrado.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
El resultado oficial se publicará del 27 al 31 de octubre de 2025 en la misma plataforma digital. Las y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen de asignación y entregarlo en su institución educativa.
La beca tendrá carácter retroactivo al inicio del ciclo escolar 2025-2026 y cubrirá el número de meses correspondientes al plan de estudios.
Solo podrá participar un integrante por familia, y se aclara que el llenado del formulario no garantiza la obtención de la beca, ya que el proceso será evaluado por el Comité de Selección y Asignación de Becas.