Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuántos trabajadores de Nissan Civac se quedarán sin empleo?

Recientemente la gobernadora morelense reconoció que los directivos de Nissan le dijeron que no hay vuelta atrás en cierre de la planta Civac.
Nissan
Foto: Nissan México

Un total de 2 mil 400 trabajadores perderán su empleo con el cierre de la planta de Nissan Civac en Morelos. La noticia, anunciada oficialmente por la empresa, forma parte de su estrategia global Re:Nissan y se ejecutará en el año fiscal 2025.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su consternación. Aseguró que su administración trabaja para evitar que los trabajadores queden desamparados. Calificó el cierre como una pérdida económica y simbólica para el estado.

Nissan Civac: una salida que no es por inseguridad

La mandataria estatal descartó que el cierre esté vinculado a problemas de inseguridad o conflictos laborales. Aclaró que se trata de una reestructuración internacional. Nissan también cerrará otras plantas fuera de México como parte de su reordenamiento.

El gobierno estatal está en búsqueda de acuerdos con otras armadoras. El objetivo es reubicar a los trabajadores y generar nuevas fuentes de empleo. La gobernadora también mencionó que están abiertos a recibir nuevas empresas.

Nissan Civac: silencio entre los trabajadores

Pese a la magnitud del anuncio, los trabajadores de Nissan Civac no han dado declaraciones. En una asamblea extraordinaria convocada por el sindicato, ninguno quiso hablar con la prensa. El silencio contrasta con la agitación social en el estado.

El sindicato confirmó que Nissan ofrecerá liquidaciones conforme a la ley. Sin embargo, buscará que la empresa otorgue una compensación del 150 %, en reconocimiento a los años de servicio y el impacto de la decisión.

¿Qué sigue para Morelos?

El gobierno mantiene diálogo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La meta es atraer nuevas inversiones al estado, aprovechando la infraestructura que dejará la automotriz japonesa.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, insistió en que el cierre no es culpa de conflictos internos. Dijo que el gobierno no está paralizado. Se activan gestiones para mantener la economía estatal a flote.

La salida de Nissan marca el fin de una era industrial para Morelos. Por más de 50 años, la planta fue fuente de estabilidad para miles de familias. Ahora, el reto es responder con rapidez.

El futuro es incierto. Los trabajadores esperan justicia. El estado busca respuestas. Y Nissan, sin mirar atrás, avanza en su reestructuración.

LEE TAMBIÉN: McDonald’s regresa su publicidad con Ronald McDonald para reconectar con sus consumidores

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.