-
De acuerdo con Kantar, el 65 % de los consumidores espera ver diversidad en la publicidad.
-
El 52 % de las personas confían más en una marca si ven reflejada su propia cultura, según la misma fuente.
-
Las campañas publicitarias se enfocan cada vez más en contar historias reales que conecten con el espectador.

Disney World ha lanzado una convocatoria oficial dirigida a parejas reales interesadas en participar en su próximo comercial promocional. De acuerdo con una publicación en una página de castings en Facebook, la compañía está buscando perfiles auténticos, diversos y con una conexión emocional genuina, sin necesidad de experiencia previa en actuación.
Según lo mencionado, el rodaje se llevará a cabo en Orlando, Florida, entre mediados y finales de agosto de 2025. Las parejas seleccionadas recibirán una remuneración de 2,000 dólares, además de hospedaje y entradas para disfrutar de los parques temáticos durante su estancia.
También lee: Empleado revela sus ganancias trabajando en McDonald’s Japón ¿Mejor que en México?
La convocatoria está abierta a parejas de todas las etnias, con edades recomendadas de entre 20 y 40 años. No se requiere formación actoral ni historial profesional frente a cámara; Disney busca mostrar momentos reales, expresiones espontáneas y vínculos auténticos que representen la experiencia emocional que sus parques generan en millones de visitantes cada año.

Esta campaña se enmarca en una tendencia más amplia dentro del mundo publicitario, donde cada vez se valora más la presencia de rostros reales y la autenticidad por encima de los estereotipos tradicionales. Para Disney, esta estrategia no solo humaniza su mensaje, sino que también fortalece la conexión emocional con su audiencia global.
Las parejas interesadas en participar deberán demostrar una relación estable y mostrar espontaneidad frente a cámara. Esta es una oportunidad única para ser parte de una producción oficial de Disney y contribuir a una campaña que celebra el amor en todas sus formas, dentro del contexto de uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo.
De acuerdo con un informe de Stackla, el 90 % de los consumidores señala que la autenticidad es un factor clave a la hora de decidir qué marcas apoyar, y el 79 % considera que el contenido generado por otros usuarios tiene mayor influencia que el creado por las propias marcas. Esto ha llevado a una transformación en las estrategias de comunicación, donde la representación genuina supera al ideal estético.
Las marcas ya no solo venden productos o servicios, sino también valores y formas de ver el mundo. En este contexto, la inclusión de parejas reales en campañas publicitarias responde a la necesidad de mostrar vínculos humanos con los que el público pueda identificarse. El reporte “Meaningful Brands” de Havas indica que el 64 % de los consumidores prefiere marcas que hablen de temas reales y que promuevan mensajes con propósito. Este tipo de conexión emocional es más fácil de lograr cuando quienes aparecen en los anuncios reflejan situaciones cotidianas y emociones auténticas.
Además, el tema de la diversidad es cada vez más relevante. Un estudio de Kantar reveló que el 65 % de las personas espera que las marcas reflejen la diversidad de la sociedad en su publicidad. Cuando las campañas muestran distintos tipos de parejas, edades o cuerpos, no solo promueven una imagen más incluyente, sino que también fortalecen la percepción positiva de la marca. Según datos de Nielsen, los anuncios que incluyen representación diversa generan un aumento del 23 % en la intención de compra en comparación con aquellos que no lo hacen.
En suma, la elección de personas reales para campañas publicitarias no es una casualidad, sino una estrategia respaldada por datos que confirman que el público valora la autenticidad, la representación y la conexión emocional por encima de la perfección visual. En una época en la que la confianza en las instituciones y marcas está en juego, los consumidores responden mejor a aquellos mensajes que se sienten cercanos, creíbles y verdaderamente inclusivos.
Ahora lee:
Guess y Lindsay Lohan confirman el poder del estilo Barbie en la nueva narrativa publicitaria
Abelito pone a prueba la inclusión estructural en el reality más visto de México
¿A quién apunta la publicidad? El polémico spot “genético” de Dunkin’ después del drama Sydney Sweeney