Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sin decirlo, lo dijo todo: la campaña de Mediodía para OXXO que habla sola

Mediodía, la agencia de estrategia creativa, desarrolló una campaña para OXXO que destaca por su enfoque cultural a través de frases cotidianas.

Pocas campañas logran decir tanto con tan poco, y en ese sentido, la reciente propuesta de Mediodía para OXXO demuestra que, cuando una marca está profundamente arraigada en el imaginario colectivo, no necesita presentarse con logotipos ni formatos tradicionales para ser reconocida. Basta con una frase inconclusa y un espacio en blanco para activar una conexión inmediata. La marca está ahí, implícita, completada de forma automática por la audiencia. Esa es la fuerza del posicionamiento cultural y la claridad estratégica.

Es así que, la campaña parte de una observación en donde millones de personas en México utilizan el término “el OXXO” como punto de referencia, como sinónimo de tienda de conveniencia, e incluso como parte del lenguaje cotidiano. Esta reconoce, valida y celebra la forma popular de expresión. Lejos de corregir al consumidor, lo escucha y lo pone al centro de la narrativa.

Este gesto, simple en apariencia, reveló una sofisticación estratégica notable. Mediodía no se limitó a traducir datos en mensajes, sino que interpretó insights culturales profundos y los convirtió en conceptos creativos que generan resonancia emocional. Ahí perciben su mayor fortaleza: ver valor donde otros ven rutina, y transformar lo cotidiano en una herramienta de construcción de marca significativa.

La apuesta por el arraigo cultural

La ejecución es deliberadamente sobria. Las frases: “Me traes algo del ___”,  “Voy al ___, ¿quieren algo?”, aparecen en medios exteriores ubicados estratégicamente en contextos urbanos como calles, avenidas, cruces peatonales, colonias. No hay logotipo, ni elementos visuales que hagan la marca demasiado evidente. El público completa el mensaje de manera intuitiva, confirmando el arraigo que OXXO tiene en su vida diaria.

Este tipo de planteamiento requiere una visión que va más allá de la creatividad visual. Implica comprender cómo se construye el vínculo entre marca y cultura, y cómo capitalizar ese vínculo sin saturar al consumidor. El enfoque de Mediodía en esta campaña combina sensibilidad cultural, claridad estratégica y una ejecución basada en lo esencial. Cada pieza responde a una intención y se alinea con un propósito mayor que es generar conexión emocional desde la autenticidad.

En términos de medios, la campaña aprovecha con gran eficacia el espacio exterior. Su formato simple y adaptable permite replicarla en distintas regiones del país, respetando las particularidades lingüísticas de cada zona. Al eliminar elementos superfluos, se fortalece la claridad del mensaje y se facilita su escalabilidad sin perder impacto.

La iniciativa refuerza sentimientos de orgullo e identidad cultural al reconocer una forma de hablar que pertenece a las personas, y que hasta ahora no había sido formalmente incorporada por la marca. Además, genera una conexión desde la familiaridad y el hábito. De esa manera, la audiencia no se siente relacionada por una marca que habla desde arriba, sino acompañada por una que entiende su forma de ver y nombrar el mundo.

El tono es cercano, cómplice y honesto, es en muchos sentidos, una campaña que no busca vender, sino recordar. Que no impone, sino que se permite ser parte del paisaje cotidiano.

La colaboración entre Mediodía y OXXO representa un caso ejemplar de cómo la creatividad puede operar desde lo esencial sin perder fuerza ni profundidad. Es una muestra del potencial que tiene la comunicación cuando se construye desde el respeto, la observación y la comprensión cultural. Y también es un recordatorio de que las marcas más poderosas no son necesariamente las más visibles, sino aquellas que saben ocupar un lugar auténtico en la vida de las personas.

Mediodía apostó por construir narrativas que nacen desde el insight y se ejecutan con una claridad poco común. Su propuesta demuestra que la verdadera disrupción puede venir de lo cotidiano. Y que, a veces, el silencio visual es la forma más elocuente de comunicar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.