Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La Gen Z cambia cereales por alimentos saludables; alerta para las marcas

De acuerdo con un estudio de la firma de investigación YouGov, la Gen Z muestra una menor inclinación a desayunar y cuando lo hace come alimentos saludables.

Durante décadas, los cereales han sido protagonistas del desayuno en millones de hogares mexicanos. Sin embargo, en los últimos años, el consumo de este producto ha mostrado signos de desaceleración, y ahora un estudio detalla que la Gen Z cambia cereales por alimentos saludable para el desayuno, datos que ponen en alerta a las marcas.

De acuerdo con datos de Statista, en 2024 el valor del mercado de cereales en México superó los 2 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento moderado del 3.2 por ciento anual hacia 2028. Aunque las cifras muestran estabilidad, existen señales de alerta: un estudio de Kantar Worldpanel reveló que en los últimos cinco años, el consumo per cápita de cereales tradicionales cayó un 12 por ciento, especialmente entre los jóvenes de la llamada Generación Z, que priorizan opciones menos procesadas y con menos azúcar añadida.

¿Qué implica para las marcas que la Gen Z cambia cereales por alimentos saludables?

Durante décadas, los cereales en caja fueron sinónimo del desayuno estadounidense. Rápidos, coloridos y mercadeados como saludables, conquistaron la despensa de millones. Sin embargo, este ícono alimentario parece estar en franca decadencia: entre 2021 y 2024, las ventas cayeron más de 13 por ciento en Estados Unidos, al pasar de 2 mil 500 millones a 2 mil 100 millones de cajas vendidas, según datos de Nielsen IQ.

El cambio no es nuevo, pero se ha acentuado. Desde los años 90, el auge de productos “on-the-go” como barras de granola o batidos de proteínas comenzó a competir con los cereales tradicionales. La pandemia trajo un breve respiro a las ventas, al fomentar desayunos en casa, pero fue insuficiente para revertir la tendencia. Hoy, la Generación Z —nacidos entre 1997 y 2012— lidera una transformación que no solo es práctica, sino ideológica.

De acuerdo con un estudio de la firma de investigación YouGov, la Gen Z muestra una menor inclinación a desayunar. Y cuando lo hace, prefiere huevos, frutas, panqueques o incluso vegetales, en lugar de cereales azucarados. Mientras que el 36 por ciento de la Generación X (1965-1980) aún consume cereales fríos regularmente, solo el 26 por ciento de los Gen Z mantiene ese hábito, y a menudo lo hace fuera del desayuno tradicional, como un snack.

“La relación de las generaciones más jóvenes con la comida está cambiando. Buscan productos naturales, menos procesados y con beneficios claros para su salud”, explica Kenton Barello, vicepresidente de YouGov. Un claro reflejo es la creciente popularidad de influencers como Annika Zude (@ThatCrunchyGirlAnnika), quien promueve desayunos con carne, huevos y verduras, y se niega a consumir cereales procesados, incluso si le pagaran.

A este cambio de preferencias se suma una mayor conciencia sobre los ingredientes. Una taza de cereales como Lucky Charms contiene hasta 24 por ciento de la ingesta diaria recomendada de azúcar. Además, colorantes artificiales como los FD&C han sido blanco de críticas por parte de movimientos como “Make America Healthy Again”, que presionan a las marcas para eliminar estos aditivos.

Frente a este escenario, grandes fabricantes como Kellogg’s y General Mills han anunciado planes para reformular sus productos. Kellogg’s, por ejemplo, eliminará gradualmente los colorantes artificiales en los cereales destinados a escuelas para 2026, y en sus líneas comerciales para 2027.

El reciente anuncio de Ferrero, fabricante de Nutella y Ferrero Rocher, sobre la adquisición de WK Kellogg, fabricante de clásicos como Corn Flakes y Rice Krispies, también refleja un intento por revitalizar el mercado. La estrategia incluye innovaciones como la línea Mashups, que mezcla dos cereales en una sola caja —por ejemplo, Froot Loops con Frosted Flakes—, apelando a la búsqueda de experiencias novedosas por parte de los consumidores jóvenes.

Aun así, el futuro del cereal no será uniforme. Según Tom Rees, analista de Euromonitor, las empresas deberán aceptar una fragmentación del mercado: “Ya no habrá una sola marca para todos. Mientras unos buscarán opciones keto o altas en proteína, otros preferirán sabores intensos o ingredientes funcionales”.

En resumen, el cereal ya no es el desayuno de los campeones, al menos no en su forma tradicional. La evolución de los hábitos de consumo, el auge del bienestar y el escrutinio sobre ingredientes están obligando a la industria a reinventarse. La mesa del desayuno ya no es lo que era —y quizás eso no sea algo negativo—, sino una oportunidad para adaptarse a una generación que exige más de lo que come.

Ahora lee:

Is Sydney Sweeney a Republican? Trump Praises American Eagle Ad

Pedro Sola la vuelve a hacer: Dice que “Merlina 2” llega a Amazon, pero es de Netflix | VIDEO

¿Alcohol en la calle durante el Mundial 2026? Monterrey analiza “puntos de tolerancia”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.