
El programa social Mi Beca para Empezar, administrado por el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), sostuvo que quienes fueron beneficiarios durante el ciclo escolar 2024‑2025 deben actualizar sus datos antes del 30 de diciembre de 2025 en la página https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/si es que desean conservar el apoyo económico durante el nuevo año lectivo.
Y es que esta renovación no se realiza de forma automática, por lo que es indispensable que padres, madres o tutores ingresen con su cuenta Llave CDMX al portal oficial del programa, verifiquen la información y hagan ajustes si fuera necesario.
Mi Beca Para Empezar podría darte de baja
El propósito del proceso es depurar el padrón de beneficiarios, evitar duplicaciones y garantizar que los recursos lleguen únicamente a quienes realmente los necesitan. Cualquier usuario que no actualice sus datos en tiempo y forma podría ser dado de baja del programa, perdiendo el apoyo económico mensual.
¿Qué datos debes actualizar?
Durante el proceso, el sistema solicitará comprobar y, en su caso, corregir información escolar y personal tanto del estudiante como del tutor, incluyendo CURP, datos de contacto, comprobante de domicilio y grado escolar. Asimismo, deberán adjuntarse los documentos que el sistema solicite en caso de detectar inconsistencias.
Una vez completada la actualización, el propio sistema genera un comprobante de registro digital, que se recomienda guardar —en PDF o capturas de pantalla— como respaldo de la gestión.
¿Por qué es importante hacerlo antes del 30 de diciembre?
Esa fecha marca el límite establecido por las autoridades de la Ciudad de México para asegurar que los alumnos continúen recibiendo el apoyo mensual y el depósito anual para útiles y uniformes. Quienes no completen el proceso antes del vencimiento no podrán ser reincorporados fácilmente y tendrían que esperar hasta la siguiente convocatoria para restituir el beneficio.
El programa actualmente beneficia a más de 900 mil estudiantes de preescolar y primaria en escuelas públicas. Los montos son de 600 pesos mensuales para preescolar y 650 pesos para primaria, además de un pago adicional anual en agosto para útiles y uniformes.
🛑 Consecuencias de no actualizar
La omisión del trámite implica la pérdida automática del beneficio. Las autoridades aclararon que no se permiten excepciones y que los padres deben hacer el proceso antes de la fecha límite para evitar interrupciones en los depósitos.
💡 Consejos prácticos
- Inicia sesión con tu Cuenta Llave CDMX en el sitio oficial
- Verifica cada dato del tutor y estudiante
- Adjunta documentos si el sistema los solicita
- Descarga y conserva el comprobante de registro
- Confirma que el sistema haya procesado tu solicitud sin errores
RECOMENDAMOS: