Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los Labubu tendrán su primera colección de ropa oficial

Los Labubu ya se preparan para entrar en el mercado de la indumentaria, en colaboración con una tienda de ropa influyente.
  • Estas colaboraciones elevan el atractivo emocional de las prendas y aumentan su valor percibido, incluso cuando el precio es más alto.

  • Instituciones como Harvard, Journal of Business Research y Fashion Revolution han analizado y validado el impacto positivo del cobranding en moda. 

  • Con este lanzamiento, los Labubu ahora se adaptarán al sector de la indumentaria.

El icónico personaje Labubu, estrella de la serie “The Monsters” creada por el artista Kasing Lung, llega oficialmente al armario de sus seguidores gracias a una colaboración inédita entre Uniqlo Japón y Pop Mart. Esta alianza da vida a una colección de ropa gráfica que verá la luz probablemente a medidos de agosto de 2025, combinando el estilo urbano y la comodidad que caracterizan a Uniqlo con el diseño juguetón y único de Labubu.

La colección, que abarca desde camisetas hasta sudaderas, incluye 14 piezas exclusivas para mujer y niños, presentando gráficos llamativos y creativos que rinden homenaje al espíritu rebelde y divertido del personaje. Con frases impactantes como “We are the Monsters” y una paleta de colores que va desde el clásico blanco y negro hasta tonos suaves como rosa y gris, estas prendas prometen convertirse en un objeto de deseo para coleccionistas y amantes del streetwear.

Además de su lanzamiento en Japón, se espera que la colección desembarque en mercados estratégicos como Singapur, donde la expectativa crece entre la comunidad de fans. Sin restricciones en la cantidad de compra, se anticipa que las piezas se agoten rápido, por lo que los interesados deberán actuar con rapidez.

Esta colaboración no solo marca la incursión oficial de Labubu en la industria de la moda, sino que también destaca cómo las marcas están apostando por unir la tendencia del momento en el sector de la indumentaria para crear productos que trascienden lo funcional para convertirse en verdaderos objetos de culto.

Y es que, el cobranding en la industria de la moda se ha convertido en una de las estrategias más poderosas para captar nuevos públicos, generar valor percibido y reforzar el posicionamiento de marca. Esta práctica consiste en la colaboración entre dos marcas, usualmente de sectores distintos pero con valores compatibles, para crear un producto conjunto que combine sus identidades. En el caso de la ropa, el cobranding permite unir el diseño y distribución de una firma de moda con el universo narrativo, cultural o estético de otra marca, personaje o franquicia, creando prendas con mayor carga simbólica y potencial comercial.

De acuerdo con el Fashion Transparency Index de Fashion Revolution, las colaboraciones estratégicas se han vuelto esenciales para que las marcas mantengan relevancia cultural en un entorno donde los consumidores especialmente los más jóvenes valoran tanto la autenticidad como el carácter emocional del producto. Estas alianzas también permiten ampliar audiencias y entrar a mercados que, de forma tradicional, no se alcanzarían con productos básicos o colecciones regulares.

El cobranding no solo incrementa las ventas, también eleva el valor de marca. Según estudios académicos sobre co-branding en moda publicados por la Universidad de Harvard y el Journal of Business Research, los consumidores perciben estos productos como más deseables, memorables y justificados en precio, incluso cuando el costo es más alto que el de una prenda genérica. Además, las colaboraciones exitosas generan un fuerte efecto “sold out” que alimenta la reventa y el coleccionismo, creando escasez controlada y reforzando su valor en el mercado secundario.

El cobranding en ropa no solo es una tendencia, sino una respuesta a un mercado cada vez más emocional, visual y narrativo, donde los consumidores buscan mucho más que vestirse: quieren llevar una historia, una estética o una comunidad consigo. Por eso, marcas de moda rápida, lujo y nicho continúan apostando por colaboraciones que integren mundos diversos en una sola prenda.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Oxxo apuesta por termo de Hello kitty coleccionable para impulsar ventas

Guess y Lindsay Lohan confirman el poder del estilo Barbie en la nueva narrativa publicitaria

La amonestación de Armani expuso los riesgos de ignorar la responsabilidad social

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.