Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Gigantes tecnológicos superan expectativas financieras de 2025

En 2025, los principales gigantes tecnológicos han superado las proyecciones de ganancias gracias a su apuesta por nuevas tecnologías.

En el primer trimestre de 2025, cinco colosos de la tecnología han dejado claro que su influencia y fortaleza financiera continúan creciendo a un ritmo acelerado, estableciendo nuevas pautas para el sector. Este grupo, conocido hoy como GAMAM, agrupa a gigantes como Google (Alphabet), Apple, Meta (antes Facebook), Amazon y Microsoft, nombres que, si bien son familiares, representan mucho más que simples empresas: son las fuerzas que moldean el futuro digital global.

El término GAMAM es una evolución del conocido acrónimo GAFAM, adaptado para reflejar la transformación de estas compañías en entidades cada vez más diversificadas y adaptativas. Meta, que antes operaba bajo el nombre de Facebook, ha ampliado su visión hacia la superinteligencia y la realidad aumentada, mientras que Alphabet y Microsoft lideran la innovación en inteligencia artificial y computación en la nube, tecnologías que hoy son la columna vertebral de la economía digital.

Apple destacó en su reciente reporte trimestral con un crecimiento de ingresos cercano al 10%, el mayor aumento en más de tres años. Este salto se debe en gran parte a la actualización de sus dispositivos, especialmente el iPhone, ante la expectativa de posibles incrementos en aranceles, además del exitoso lanzamiento de nuevos modelos de MacBook Air. Paralelamente, su negocio de servicios digitales sigue expandiéndose con fuerza, consolidando una fuente de ingresos recurrentes y menos dependiente del ciclo de productos físicos.

Mientras que, Amazon no se queda atrás y reportó un aumento superior al 13% en sus ingresos totales, impulsado principalmente por su comercio electrónico. Sin embargo, su unidad de servicios en la nube (AWS) mostró un crecimiento algo rezagado frente a competidores, generando dudas sobre su capacidad para mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y regulado, especialmente con la incertidumbre en torno a futuros aranceles y políticas comerciales.

Alphabet y Microsoft, por su parte, destacron la importancia de la nube y la inteligencia artificial como motores de crecimiento. Alphabet reportó un aumento interanual en ingresos cercano al 14%, reforzado por la demanda de servicios en la nube y su alianza estratégica con OpenAI. Microsoft atribuyó su sólido desempeño a la expansión de sus centros de datos, necesarios para sostener la creciente demanda de soluciones basadas en IA.

En conjunto, estos resultados financieros no solo demuestran un desempeño sólido, sino que reflejan una estrategia clara que es invertir en tecnologías de vanguardia para anticiparse a los cambios y mantenerse en la punta de la revolución digital global que marcará 2025 y más allá.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Los trabajos con más posibilidades de sobrevivir ante la IA

Gráfica del día: ¿Qué temas lideran la conversación con ChatGPT?

Gráfica del día: Tesla enfrenta su mayor caída en años

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.