Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo postularse a Jóvenes Construyendo el futuro? Este es el proceso

Te decimos todo lo que debes de saber sobre cómo registrarte en Jóvenes construyendo el futuro y recibir el apoyo mensual de 8 mil pesos
¿Habrá convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro con Claudia Sheinbaum? Esto es lo que sabemos. Foto: Especial
Jóvenes construyendo el futuro registro

Sí estás buscando una oportunidad para comenzar a desarrollarte profesionalmente, Jóvenes construyendo el futuro ha abierto su registro este 1 de agosto, por lo que aquí te diremos lo que debes hacer para candidatearte a este programa y explotar tus habilidades con alguna de las organizaciones que forman parte del programa para que así recibas un apoyo mensual.

¿Cómo postularse a Jóvenes construyendo el futuro?

Lo que debes hacer para Jóvenes construyendo el futuro para poder registrarte es recopilar todos los documentos que solicita la plataforma, que son por demás básicos y académicos y subirlos mediante este enlace: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, a partir de ahí es necesario que debas crear un perfil ya que mediante ese mismo es cómo accederás a la plataforma para consultar las ofertas.

  • Los documentos que se requieren
  • CURP
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses
  • Identificación oficial
  • Fotografía reciente

¿De cuánto es el apoyo mensual de Jóvenes Construyendo el Futuro?

El apoyo económico mensual que reciben los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025 es de 8,480.17 pesos, equivalente al salario mínimo vigente. Este monto se deposita directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, permitiendo a los jóvenes cubrir necesidades básicas mientras se capacitan. Además, los beneficiarios cuentan con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad, garantizando su bienestar durante los 12 meses de capacitación.

LEER MÁS: ¿A qué hora inicia Summer Slam 2025 de la WWE en Netflix?

¿Cuántos participantes hay en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Desde su inicio en 2019 hasta 2025, el programa ha beneficiado a 3,164,717 jóvenes en todo México, de los cuales el 60% son mujeres y el 40% hombres. En 2025, se han atendido a 222,858 beneficiarios en un solo mes, y 77,000 nuevos aprendices iniciaron su capacitación en julio. Este impacto refleja el compromiso del Gobierno de México por incluir a la juventud en el ámbito laboral.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del Gobierno de México que busca integrar a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan al mundo laboral. Ofrece capacitación práctica en centros de trabajo (empresas, talleres, instituciones públicas) durante 12 meses, con el objetivo de desarrollar habilidades y experiencia laboral. Los aprendices reciben un apoyo económico mensual y seguro médico, mientras los centros de trabajo obtienen un distintivo de compromiso social.

¿Para qué estados es Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa tiene cobertura nacional, operando en las 32 entidades federativas. Sin embargo, prioriza zonas con mayor rezago social y alta incidencia delictiva, como Tijuana (Baja California), Acapulco (Guerrero) y León (Guanajuato). En 2025, algunos estados pueden tener registros limitados si alcanzan la meta de participantes, pero nuevas convocatorias se abren bimestralmente.

¿Quiénes pueden aplicar en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Pueden participar jóvenes mexicanos de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen, incluyendo personas con discapacidad y extranjeros con estancia legal en México. Los requisitos incluyen identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente y registro en la plataforma oficial. Se da prioridad a quienes viven en municipios marginados o con altos índices de violencia.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.