Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Se va Nissan de México? No, pero dice adiós a Morelos después de seis décadas

Nissan señaló que el cierre de la planta CIVAC de Morelos ocurrirá durante el año fiscal 2025, el cual comprende de abril de este año a marzo de 2026
Cierre histórico: Nissan dejará de operar la planta CIVAC de Morelos Foto: Especial
Nissan dejará de operar la planta CIVAC de Morelos Foto: Especial

La industria automotriz en México se encuentra ante un momento clave con el reciente anuncio de Nissan, que trasladará la producción de vehículos de su emblemática planta CIVAC, en Morelos, hacia su complejo en Aguascalientes

La decisión, enmarcada dentro del plan global Re:Nissan, busca optimizar procesos, fortalecer la competitividad y responder mejor a las demandas futuras del mercado, aunque marca el cierre de un ciclo para una de las instalaciones más emblemáticas de la marca.

Motivos por el que Nissan se va de Morelos

De acuerdo con un comunicado, el cierre de la planta CIVAC ocurrirá durante el año fiscal 2025, que comprende de abril de este año a marzo de 2026. Todos los modelos actualmente producidos en esta planta, Nissan NP300, Frontier y Versa, se ensamblarán a partir de entonces en las líneas de producción de Aguascalientes, un complejo equipado con tecnología avanzada para impulsar la eficiencia operativa y logística.

Iván Espinosa, CEO de Nissan Mexicana, declaró que la compañía ha mantenido una relación sólida con el país durante más de seis décadas, destacando que México seguirá siendo un pilar estratégico para la firma.

“Es una decisión difícil, pero necesaria para garantizar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo. Agradecemos profundamente la dedicación de cada colaborador en CIVAC, pieza fundamental de nuestra historia en México”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡De colección! Vocho, a escala: con un descuento especial en Mercado Libre

Impacto en la capacidad global y la operación en México

La reestructuración responde al objetivo de Nissan de reducir su capacidad global de producción, excluyendo China, de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales, con la meta de mantener un índice de utilización cercano al 100%.

En consecuencia, la marca disminuirá sus sitios de manufactura de 17 a 10 plantas a nivel internacional, consolidando operaciones para aumentar eficiencia y rentabilidad.

Pese al cierre de CIVAC, ubicada en Morelos, la compañía aseguró que sus operaciones comerciales en México continuarán sin modificaciones, manteniendo la calidad, el servicio y el liderazgo que han caracterizado a la marca por 17 años consecutivos en el mercado nacional

Un legado de más de seis millones de vehículos

La planta CIVAC abrió sus puertas en 1966 como la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón, dejando una huella profunda en la industria automotriz del país. Desde entonces, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, exportando unidades a diversos destinos del mundo y alcanzando hitos como la fabricación del primer modelo mexicano vendido en Japón en 1993.

El cierre de la planta no solo significa un cambio operativo, sino también un adiós a un ícono de la manufactura mexicana que impulsó el crecimiento de la marca y consolidó la confianza de los consumidores durante décadas.

SI QUIERES CONOCER EL COMUNICADO COMPLETO DE NISSAN, DA CLIC AQUÍ . 

LEE TAMBIÉN: Así luciría el Nissan Versa 2035: Eléctrico, solar y biométrico FOTOS

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.