
Este domingo fue presentado el ambicioso proyecto de transporte público sobre la línea 4 del Cablebús, la cuál es considerada la más grande del mundo, ya que conectará entre Tlalpan y Coyoacán, la cuál podría extenderse por un total de 11.4 kilómetros.
¿De dónde a dónde será la línea 4 del Cablebús?
Cómo lo mencionamos conectarán puntos que son elementales para la movilidad y sobre todo esto beneficiará económicamente a miles de usuarios del servicio ya que recorrerá desde el Pedregal de San Nicolás a Ciudad Universitaria.
¿Cuánto durará el recorrido completo de la línea 4 del Cablebús entre las alcaldías?
Se tiene una previsión de que el tiempo total del recorrido de toda la línea será aproximadamente de 40 minutos, por lo que habrá realmente un tiempo bajo entre la distribución de recorridos ya que estarían omitiendo lo que puede llevar a trabarse en la carretera Picacho Ajúsco HASTA EN UN 40%.
LEER MÁS: ¿Cuándo sale Avatar 3: Fuego y cenizas? Fecha de estreno OFICIAL
¿Cuánto cuesta el Cablebús y cuáles son sus horarios?
El Cablebús es un sistema de transporte público moderno y accesible que opera en varias zonas de la Ciudad de México. A continuación se presentan sus principales características:
💳 Costo del pasaje
-
Precio por viaje: $7 pesos, pagados con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
-
Costo inicial de la tarjeta: $22 pesos (incluye $15 por el plástico y $7 de saldo para un viaje).
-
Exenciones: El servicio es gratuito para:
-
Personas mayores de 60 años.
-
Personas con discapacidad.
-
Niños menores de 5 años.
-
Algunos grupos comunitarios específicos.
-
⏰ Horarios de servicio
-
Lunes a viernes: de 5:00 a 23:00 horas.
-
Sábados: de 6:00 a 23:00 horas.
-
Domingos y días festivos: de 7:00 a 23:00 horas.
🚡 Líneas operativas
-
Línea 1: Gustavo A. Madero.
-
Línea 2: Iztapalapa.
-
Línea 3: Chapultepec – Santa Fe.
🔁 Conexiones
-
Conecta con otros sistemas como el Metro, Metrobús, Trolebús, y RTP en puntos estratégicos.
👥 Capacidad y servicios
-
Cada cabina tiene capacidad para hasta 10 pasajeros.
-
Wi-Fi gratuito disponible a bordo.
🕒 Tiempos de recorrido
-
Varían según la línea.
-
Por ejemplo, el recorrido completo de la Línea 1 es de aproximadamente 33 minutos.
El Cablebús representa una alternativa eficiente, segura y sustentable, contribuyendo a la reducción de tiempos de traslado y a una mejor calidad de vida para miles de personas en la capital.
¿Cuáles son las rutas del cablebús actualmente?
El Cablebús de la Ciudad de México cuenta con tres líneas operativas que conectan zonas estratégicas y de difícil acceso, mejorando la movilidad en áreas altas y periféricas. A continuación, se describen sus trayectos, estaciones y conexiones:
🚡 Línea 1 – Gustavo A. Madero
-
Recorrido: 9.2 km, de Indios Verdes a Cuautepec, con un ramal a Tlalpexco.
-
Estaciones:
-
Indios Verdes
-
Santa María Ticomán
-
La Pastora
-
Campos Revolución
-
Tlalpexco
-
Cuautepec
-
-
Conexiones:
-
Metro Línea 3
-
Metrobús Líneas 1 y 7
-
Mexibús Línea 4
-
-
Tiempo estimado: 33 minutos
🚡 Línea 2 – Iztapalapa
-
Recorrido: 10.6 km, de Constitución de 1917 a Santa Marta.
-
Estaciones:
-
Constitución de 1917
-
Quetzalcóatl
-
Las Torres Buenavista
-
Xalpa
-
Lomas de la Estancia
-
San Miguel Teotongo
-
Santa Marta
-
-
Conexiones:
-
Metro Líneas 8 y A
-
-
Tiempo estimado: 40 minutos
🚡 Línea 3 – Chapultepec – Santa Fe
-
Recorrido: 5.42 km, del Bosque de Chapultepec a Santa Fe.
-
Estaciones:
-
Los Pinos / Constituyentes
-
Panteón Dolores
-
Charrería
-
Parcur / Colegio de Arquitectos
-
Cineteca Nacional / Bodega de Arte
-
Vasco de Quiroga
-
-
Conexiones:
-
Metro Línea 7
-
RTP
-
-
Tiempo estimado: 21 minutos
En conjunto, el sistema cuenta con 19 estaciones distribuidas en sus tres líneas, todas con integración a distintos medios de transporte de la ciudad, facilitando el acceso y reduciendo los tiempos de traslado para miles de usuarios.