Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Domino’s Pizza exhibe baches con marketing y gobierno les clausura

Así fue como Domino's Pizza lanzó un cartel marketing que provocó que el gobierno del estado de San Luis Potosí los clausurara.
  • Al menos el 51 por ciento de consumidores considera que el marketing es una buena estragia de impacto social, según CMKT.

  • Un negocio de Domino’s Pizza expuso los baches de una ciudad y autoridades clausuraoron su negocio.

  • El 24 por ciento de las marcas opta por utilizar el acance de su marca para emitir mensajes de concientización, según HubSpot.

Una sucursal de Domino’s Pizza en San Luis Potosí fue suspendida por autoridades municipales poco después de que la cadena publicara un anuncio de marketing que generó discusión en redes sociales.

El mensaje, colocado en una vialidad principal, hacía una referencia crítica al estado de las calles al afirmar que en la capital potosina solo hay dos certezas: los baches y una pizza Domino’s tu la mesa.

LEE también: La Casa de los Famosos vuelve y las marcas aprovechan el spotlight

La pieza publicitaria fue interpretada por muchos habitantes como una forma de señalar el deterioro de la infraestructura urbana, por lo que usuarios en línea calificaron el mensaje como una manera creativa de poner sobre la mesa un problema cotidiano.

Horas después de que el anuncio ganara notoriedad, inspectores municipales colocaron sellos de suspensión en la sucursal ubicada en la zona de Villa Magna, al argumentar que el local operaba sin los permisos correspondientes.

La reacción generó especulación sobre si se trató de una medida derivada directamente de la campaña, ya que el establecimiento llevaba tiempo funcionando sin incidentes previos.

En redes sociales, las críticas se centraron en el gobierno local, al que se acusó de actuar contra quien visibilizó la falta de mantenimiento vial en lugar de atender el tema.

Hasta ahora, la empresa no ha emitido una postura oficial. Mientras tanto, el caso ha abierto nuevamente el debate sobre el rol que pueden asumir marcas comerciales al abordar temas de interés público, así como sobre la capacidad de respuesta institucional ante las demandas urbanas.

 

Marketing especial

El marketing especial, también conocido como marketing disruptivo o de oportunidad, puede ser una herramienta poderosa para captar la atención del público, pero también puede volverse problemático cuando su ejecución afecta negativamente a otros sectores, comunidades o marcas.

Estas estrategias suelen tener como objetivo generar alto impacto mediático, romper con lo establecido o aprovechar un momento coyuntural, pero si no se manejan con sensibilidad, pueden causar controversia o rechazo.

Una de las formas más comunes en que esto ocurre es cuando una marca se apropia de temas sociales, políticos o culturales sin un compromiso genuino, buscando únicamente visibilidad.

Sognare se convierte en la primera marca con dinámica en La Casa de los Famosos México

Otro ejemplo se da cuando una marca lanza una activación muy llamativa en un espacio público, interfiriendo con el orden o afectando a terceros, como vecinos, comercios locales o incluso competidores.

Además, hay casos donde el humor, la ironía o la confrontación con otras marcas generan notoriedad, pero pueden considerarse ataques innecesarios o poco elegantes.

En un entorno donde los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad social, estos movimientos pueden volverse en contra si no están bien justificados o ejecutados con respeto.

Burger King

Un ejemplo que generó polémica fue cuando Burger King en Reino Unido pidió en redes sociales que los consumidores compraran en McDonald’s durante la pandemia, lo cual fue bien recibido por muchos, pero también visto por algunos como una jugada calculada para ganar capital emocional a costa de un gesto simbólicamente noble.

Lee también:

Sognare se convierte en la primera marca con dinámica en La Casa de los Famosos México

Costco lanza paquete para el Gran Premio de México 2025 Fórmula 1

Luckin contra Starbucks: el nuevo choque de titanes del café empieza en Nueva York

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.