-
El 70 por ciento de la industria del patrocinio se encuentra en Europa y Norteamérica en el rubro de deportivo, según Statista.
-
Sognare se convirtió en la primera marca en realizar una dinámica en La Casa de los Famosos México.
-
El 35 por ciento de las marcas utliza presupuestos altos para implementar un patrocinio.
El estreno de La Casa de los Famosos México 3 llegó por fin de la mano de varios patrocinadores, cuestión que ha mostrado la capacidad de espacios que tienen las marcas para encontrar y realizar acciones inesperadas.
La primera noche del programa, los habitantes se llevaron una sorpresa luego de que entraron a la casa, puesto que se encontraron con que en el lugar estaba lleno de marcas que enmarcaban el patrocinio en diferentes espacios, cuestión que llamó la atención de los espectadores por lo mismo.
La marca Sognare encontró algo especial, puesto que se convirtió en la primera marca con una dinámica orgánica, ya que tras entrar como patrocinador, optó que los habitantes fueran los primeros y únicos en poder abrir sus colchones y almohadas Sognare.
Con una estrategia orgánica, la promoción de los productos salió a la perfección, puesto que los integrantes usaron el producto, haciendo que la audiencia viera su uso y la forma en la que se puede utilizar, ya que realizaron el uboxing que por si solo podría costar miles de pesos, pero en esta ocasión frente a una audiencia masiva.
Los patrocinio televisivos se puedieron encontrar como algo especial en diferentes opciones, puesto que de alguna forma este tipo de acciones ayuda a comprender mejor el producto.
El cuarto día ya todos acomodaron su colchón y los de la noche aún siguen peleando como abrir el colchón sognare jajaja #LaCasaDeLosFamososMx
— Ana 🇲🇽✨ (@AnaLauG_) July 28, 2025
Patrocinios en realitys shows
Los patrocinios en reality shows se han convertido en una plataforma estratégica de alto impacto para las marcas, al permitirles insertarse en un formato que combina entretenimiento, emociones reales y alta exposición mediática.
A diferencia de otros espacios publicitarios más tradicionales, los realities ofrecen contextos vivos y espontáneos en los que las marcas pueden formar parte de la narrativa, ser utilizadas por los participantes o incluso modificar el desarrollo de ciertas dinámicas.
Esto crea una relación más orgánica con el espectador, que percibe el producto no como un anuncio, sino como un elemento natural del programa.
¿Cuándo y dónde ver desde México la Leagues Cup?
Este tipo de integración permite niveles de recordación y conexión mucho más altos, sobre todo cuando la marca se vincula con momentos clave: un reto, una recompensa, una decisión o una convivencia relevante.
Además, los realities generan conversación continua en redes sociales, lo que amplifica el alcance de las acciones de patrocinio y permite extender la vida útil de la campaña más allá de la emisión televisiva.
También es común que las marcas aprovechen estos espacios para lanzar productos especiales, activar promociones en tiempo real o incluso permitir que el público interactúe y participe en decisiones relacionadas con el contenido.
Master Chef
Un ejemplo reciente es el de Master Chef, el cual llamó la atención de propios y extraños tras mostrar un sin fin de marcas y alimentos que de manera orgánica fueron parte del programa, cuestión que se pudo encontrar como una opció viable frente a diferentes opciones.
Lee también:
¿Cuándo y dónde ver desde México la Leagues Cup?
¡Adiós ChatGPT! Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes
Estados Unidos podría permitir el ingreso sin visa a ciudadanos de este país latinoamericano