Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La Casa de los Famosos vuelve y las marcas aprovechan el spotlight

Con su regreso, La Casa de los Famosos vuelve a demostrar que en el mundo del entretenimiento, las marcas no pueden quedarse fuera.
  • Un estudio de Conviva revela que los reality shows con celebridades generan un 40% de interacciones en redes sociales.

  • eMarketer indica que el grupo de edad 18-34 años representa más del 60% del consumo combinado de streaming y TV en vivo.

  • El auge del streaming y redes sociales ha permitido que el contenido de reality shows tenga un alcance multiplicado, donde la participación en tiempo real (votaciones, comentarios) aumenta el engagement y el valor para las marcas. 

Pizza Hut felicita a las marcas que abandonaron La Casa de los Famosos Foto: La Casa de los Famosos

El regreso de La Casa de los Famosos no solo ha captado la atención masiva de audiencias en México y Estados Unidos, sino que también ha reactivado un fenómeno televisivo que evidencia el poder y la relevancia actual de los reality shows, especialmente aquellos protagonizados por celebridades influyentes del entretenimiento. Este programa ha generado un impacto exponencial en el consumo de contenidos, algo que no se veía con tal intensidad desde hace años, posicionándose como un referente para conectar con públicos altamente comprometidos y participativos.

En este contexto, las marcas han identificado una oportunidad estratégica clara: ser parte de la narrativa y el ecosistema de La Casa de los Famosos significa ganar visibilidad en un entorno donde la interacción, atención y la emoción con el contenido están a flor de piel. Las nuevas temporadas, con participantes renovados y dinámicas frescas, mantienen el interés del público y aseguran un engagement constante, elementos que las marcas buscan para amplificar su alcance y conectar auténticamente con consumidores.

También lee: La Casa de los Famosos y el replanteamiento ético de patrocinios en realities

Más allá de la simple colocación de productos, algunas marcas han apostado por integraciones sutiles y orgánicas dentro del programa, entendiendo que el valor real radica en formar parte de una conversación cultural vigente y en evolución. Esta estrategia les permite no solo aumentar su presencia, sino también asociarse con las emociones y momentos clave que los televidentes viven junto a sus celebridades favoritas.

Precisamente, Mercado Pago se presentó como el primer patrocinador mencionado en el programa, dando una muestra clara de cómo las marcas buscan formar parte del storytelling del programa desde su base.

Otras marcas también apostaron por integraciones visuales o de presencia constante en el espacio, como Domino’s, que colocó su logo de forma destacada en el icónico comedor, así como Cklass, Sognare, Snack Bar Protein, Geelly y Mercado Libre, que se han dejado ver a lo largo del programa. Por su parte, Scrub Daddy integró productos como parte de la decoración, reforzando su identidad de forma creativa dentro del set.

Estas acciones demuestran una tendencia creciente en el marketing actual: la inserción orgánica en contenidos de alto engagement. En un momento en el que el público esquiva la publicidad tradicional, los realities ofrecen un contexto emocional y auténtico que permite a las marcas construir afinidad sin romper la experiencia del espectador.

En definitiva, La Casa de los Famosos no solo es un fenómeno televisivo: es también una plataforma poderosa para el posicionamiento de marcas que buscan relevancia cultural, visibilidad constante y conexión con una audiencia que participa activamente en redes sociales.

Marcas presentes en esta edición:

  • Mercado Pago (patrocinador principal)

  • Domino’s (logo visible en el comedor)

  • Cklass

  •  Sognare

  • Snack Bar Protein

  • Geelly

  • Mercado Libre

  • Scrub Daddy (marca con productos decorativos en el set)

El estreno de la nueva temporada este domingo no solo reactivó la expectativa alrededor del show, sino que también puso en evidencia cómo los realitys de celebridades continúan siendo un canal poderoso para las marcas que buscan innovación en sus tácticas de marketing. La clave para ellas está en entender el contexto mediático actual, en el que la audiencia no solo consume contenido pasivamente, sino que participa activamente, comparte y debate, convirtiendo al programa en un escenario ideal para la construcción de marca y la generación de comunidad.

En definitiva, La Casa de los Famosos vuelve a demostrar que, en la era digital, los reality shows con personajes reconocidos tienen un gran potencial para convertirse en plataformas de influencia y negocio, y las marcas que aprovechan este fenómeno están un paso adelante en la construcción de relaciones más profundas y relevantes con sus audiencias.

Datos de Kantar IBOPE Media muestran que los realitys de celebridades tienen un promedio de audiencia 25% mayor que otros géneros de entretenimiento, y generan un aumento notable en la conversación digital. Este impacto ha llevado a marcas a reconfigurar sus estrategias de marketing para aprovechar el “momentum” que generan estos programas, incluyendo activaciones en redes sociales, alianzas estratégicas y la creación de contenido paralelo para plataformas digitales.

 

 

Ahora lee: 

El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad 

La Casa de los Famosos y el replanteamiento ético de patrocinios en realities

Cómo los actores latinos están construyendo su propio imperio en la industria del entretenimiento

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.