-
Amazon representa hasta el 40 % de las ventas anuales de algunas marcas jugueteras en AmƩrica del Norte, refiere Reuters.
-
Lego se convirtió, un año mÔs, en la marca juguetera mÔs valiosa del mundo, refieren datos de Brand Finance.
-
A pesar de la volatilidad, se proyecta un crecimiento anual compuesto del 3.2 % hasta 2028, en la industria de juguetes.Ā
Lo que antes era un juego de creatividad y color, hoy tambiĆ©n es un ejercicio de cĆ”lculo. Ante la presión de los aranceles y el encarecimiento de las cadenas de suministro, los fabricantes de juguetes estĆ”n rediseƱando sus productos para que sean mĆ”s “livianos”, mĆ”s sencillos y, sobre todo, mĆ”s rentables.
De acuerdo con datos de The Toy Association, algunas empresas como Hasbro han replanteado desde los clĆ”sicos como Candy Land hasta los empaques que los contienen, con el objetivo de reducir el uso de materiales, simplificar procesos y mantener sus mĆ”rgenes sin abandonar a los grandes distribuidores como Amazon, Walmart o Target. En lugar de agregar valor a travĆ©s de mĆ”s accesorios o tecnologĆa, ahora se busca la eficiencia con la reducción de menos baterĆas, menos piezas, menos empaque.
Pero el rediseƱo no es instantĆ”neo. Adaptar un producto puede tomar tiempo. Por eso, algunas compaƱĆas estĆ”n priorizando ajustes inmediatos, como retirar componentes electrónicos o disminuir la oferta de ciertos artĆculos en temporada alta, mientras otras apuestan por estrategias a largo plazo como trasladar su manufactura fuera de China, algo que resulta mĆ”s costoso.
También lee: Labubus superan a gigantes de la industria juguetera como Mattel y Sanrio
MĆ”s que una respuesta temporal, este cambio representa una nueva etapa para la industria juguetera, que se ve obligada a equilibrar creatividad con contención de costos, diseƱo con logĆstica y tradición con adaptabilidad.
Tengamos en cuenta que los aranceles del 30 % impuestos por Estados Unidos a las importaciones chinas crean un impacto en el costo de producción y con ello algunos fabricantes de juguetes se ven obligados a reinventar sus estrategias para sobrevivir.
Estos aranceles son parte de una serie de medidas implementadas para presionar a China en temas de comercio, propiedad intelectual y competitividad industrial. Aunque la intención inicial fue nivelar el terreno económico, en la prÔctica ha transformado significativamente la importación de productos fabricados en China, incluidos los juguetes.
El efecto es amplio, ya que el 80 % de los juguetes vendidos en Estados Unidos proviene de China, de acuerdo con The Toy Association. Esto ha dejado a gigantes como Hasbro y Mattel en una posición vulnerable, dependiendo de una cadena de suministro expuesta por los costos extras.
Otros fabricantes han optado por soluciones inmediatas. Por ejemplo, de acuerdo con Reuters, Basic Fun! ha comenzado a ofrecer versiones sin baterĆas de sus juguetes electrónicos y planea eliminar el embalaje por completo en 2026. Popular Playthings, por su parte, decidió reducir la potencia de los imanes en uno de sus sets, usar materiales mĆ”s baratos y eliminar componentes, como uno de los platos incluidos. A pesar de esos recortes, el precio subió de 29.99 a 34.99 dólares, reflejando el aumento generalizado de los costos.
Mientras tanto, compaƱĆas como MGA Entertainment, que abarca a las Bratz y LOL Surprise! estĆ”n migrando su manufactura fuera de China pero esto puede tomar hasta un aƱo. āModificar un juguete lleva entre nueve y doce mesesā, explicó su CEO, Isaac Larian, en entrevista para Reuters.
En este contexto, rediseƱar se ha vuelto una herramienta crĆtica. MĆ”s que una decisión creativa, ahora responde a una necesidad de mantenerse operativos frente a un entorno comercial incierto. Para muchos fabricantes, el nuevo reto no estĆ” en lanzar el juguete mĆ”s espectacular, sino en garantizar que llegue al estante sin destruir la rentabilidad del negocio.
En ese contexto, Euromonitor International reportó que la demanda mundial de juguetes disminuyó ligeramente en 2023 tras un pico en 2020 y 2021, impulsado por el e-commerce y el tiempo en casa. Sin embargo, las proyecciones siguen siendo positivas: se espera un crecimiento anual compuesto del 3,2 % hasta 2028, con un mayor enfoque en juguetes sostenibles, experiencias digitales y lĆneas basadas en licencias de entretenimiento.
Ahora lee:Ā
El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estĆ”ndar clĆ”sico en la publicidadĀ
La Casa de los Famosos y el replanteamiento Ʃtico de patrocinios en realities
Cómo los actores latinos estÔn construyendo su propio imperio en la industria del entretenimiento