Las plataformas de taxi por aplicación han transformado no sólo cómo nos movemos, sino tambiĆ©n cómo trabajamos, consumimos y regulamos la movilidad urbana. Ahora Uber anunció una nueva función de “Preferencias para seguridad femenina” que permitirĆan a las pasajeras y conductoras en Estados Unidos conectarse Ćŗnicamente con otras mujeres para sus viajes a travĆ©s del servicio de viajes compartidos.
Leer mÔs: Monopoly x Starbucks: ¿Dónde conseguir el juego de mesa de colección?
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mÔs del 40 por ciento de los usuarios en ciudades latinoamericanas han usado en algún momento una app de transporte. En México, la Asociación de Internet MX estima que 7 de cada 10 internautas urbanos han solicitado al menos una vez un viaje por aplicación, siendo la Ciudad de México y Monterrey las zonas con mayor concentración de usuarios.
En ese sentido, el impacto económico también es significativo. En 2023, Uber reportó ingresos por mÔs de 37 mil millones de dólares a nivel global, mientras que en México, su mercado representa uno de los mÔs rentables fuera de Estados Unidos. Estas empresas han fomentado un ecosistema digital que va desde el empleo independiente hasta servicios complementarios como entregas, pagos electrónicos, seguros y programas de fidelidad.
Uber apuesta por la seguridad femenina
La empresa de movilidad Uber anunció el miĆ©rcoles “Preferencias para mujeres” que permitirĆan a las pasajeras y conductoras en Estados Unidos conectarse Ćŗnicamente con otras mujeres para sus viajes a travĆ©s del servicio de viajes compartidos.
El programa piloto comenzarĆ” en las próximas semanas en Los Ćngeles, San Francisco y Detroit. La compaƱĆa aĆŗn no tiene fecha de lanzamiento para otras ciudades de Estados Unidos.
En todo Estados Unidos, mujeres conductoras y viajeras nos han dicho que desean que la opción se comparta con otras mujeres en sus viajes, declaró la compaƱĆa en un comunicado de prensa. Las hemos escuchado y ahora presentamos nuevas maneras de darles aĆŗn mĆ”s control sobre cómo viajan y conducen.
āPor primera vez en Estados Unidos, estamos lanzando Preferencias para Mujeres, funciones diseƱadas para brindarles a las mujeres pasajeras y conductoras mĆ”s opciones, mĆ”s confianza y mĆ”s flexibilidad cuando usan Uberā, agregó la compaƱĆa.
La nueva función llega en un momento en que Uber ha registrado miles de incidentes de agresiones sexuales a lo largo de los años y ha buscado introducir medidas para que viajar sea mÔs seguro.
Leer mÔs: ¿En dónde tramitar la CURP Biométrica en CDMX? Aquà te decimos
La empresa lanzó anteriormente la función de preferencia de pasajeras en otros paĆses, permitiendo a las mujeres en alrededor de 40 paĆses solicitar pasajeras.
El programa se lanzó por primera vez en Arabia Saudita en 2019 despuĆ©s de que se aprobara una ley que otorgaba a las mujeres el derecho a conducir, y posteriormente se expandió tras recibir una respuesta āabrumadoramente positivaā.
āPor supuesto, los pasajeros querĆan la misma opciónā, dijo Uber. āPero que esto funcionara de forma fiable, no sólo simbólica, requirió un diseƱo bien pensado. La mayorĆa de los conductores son hombres, asĆ que nos hemos esforzado por garantizar que esta función fuera realmente utilizable en diferentes lugares del mundo. La probamos, escuchamos y perfeccionamos en mercados como Alemania y Francia, adaptĆ”ndola a los comportamientos reales de pasajeros y conductores. Como resultado, por primera vez en la industria, podemos lanzar funciones mĆ”s fiables que ofrecen a las mujeres usuarias mĆŗltiples maneras de encontrar una conductoraā.
Las mujeres viajeras deben verificar su propio gĆ©nero en la aplicación para acceder a la nueva función. Al seleccionar un viaje, verĆ”n āMujeres conductorasā como una opción a pedido junto con opciones existentes como UberXL, Uber Black, Comfort y Wait & Save.
Los pasajeros también pueden reservar viajes con antelación con las conductoras. AdemÔs, las mujeres conductoras tendrÔn la opción de solicitar viajes con mujeres pasajeras.
Si bien no estĆ” garantizado, la compaƱĆa dijo que los pasajeros y conductores pueden activar la preferencia de mujeres en la configuración de su aplicación para aumentar las posibilidades de ser emparejados con otra mujer.
Vale la pena destacar que Lyft, otro servicio de viajes compartidos, introdujo la opción āWomen+ Connectā, similar al nuevo programa de Uber, en septiembre de 2023, antes de expandirse a nivel nacional en febrero de 2024.