Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es Estación Espacial Papalote? La nueva exposición de Papalote Museo del Niño para vacaciones

“Estación Espacial Papalote” es una exposición inmersiva que invita a niñas y niños a explorar el universo mientras descubren su vocación en la ciencia y la tecnología

Papalote Museo del Niño inaugura a Estación Espacial, una nueva exposición que conecta a niñas y niños con el universo y la tecnología espacial a través de una experiencia interactiva, educativa e inspiradora para estas vacaciones, te decimos  de que trata para que lleves a tus pequeños a vivir un momento divertido y lleno de conocimiento

¿Qué es Estación Espacial de Papalote?

La nueva exposición temporal del Papalote Museo del Niño, titulada “Estación Espacial Papalote”, es una travesía cósmica diseñada para despertar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la infancia. Desarrollada con un enfoque educativo, lúdico y con perspectiva de género, invita a los pequeños a convertirse en astronautas por un día y explorar los secretos del universo. La exposición cuenta con el respaldo del Space Center de Houston, que por primera vez trae a México objetos auténticos de misiones espaciales históricas.

Ubicada en el Bosque de Chapultepec, esta propuesta promete ser una de las actividades estrella para las vacaciones de verano en la Ciudad de México, llevando a las familias a vivir una misión espacial que inicia en la Tierra y termina en Europa, la luna helada de Júpiter.

LEER MÁS: ¿Los 4 Fantásticos tiene escenas post-créditos?

¿Cuántas secciones tiene Estación Espacial de Papalote?

La exposición está compuesta por 16 experiencias interactivas, de las cuales 14 están dirigidas a niñas y niños de 6 a 12 años, y 2 están pensadas especialmente para la primera infancia (2 a 5 años). Cada sección permite a los visitantes asumir roles en una misión espacial ficticia donde deberán diseñar cohetes, lanzar sondas, controlar rovers y hasta recolectar basura espacial.

Entre las actividades destacan:

  • El diseño de cohetes impulsados con aire para aprender aerodinámica.

  • La navegación de rovers en un terreno que simula la luna Europa.

  • La coordinación del suministro de oxígeno a la estación espacial.

  • La recuperación de basura espacial.

  • Un interactivo final que proyecta a los niños en roles futuros como científicos, ingenieros o astronautas.

¿Para niños de qué edad está dirigida Estación Espacial de Papalote?

La exposición fue pensada para niñas y niños desde los 2 hasta los 12 años. Para los más pequeños (2-5 años), hay áreas de juego sensoriales y actividades adaptadas a su desarrollo. Para los mayores (6-12 años), los retos se incrementan, incentivando la lógica, la colaboración y la creatividad. Esta segmentación garantiza que cada visitante viva la experiencia a su medida, sin importar su edad.

LEER MÁS: ¿Los 4 Fantásticos tiene escenas post-créditos?

¿Qué papel tiene Katya Echazarreta en la exposición?

Una de las grandes protagonistas de esta aventura galáctica es Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en México que ha viajado al espacio. Su presencia en la exposición es virtual: aparece en un holograma que da la bienvenida a los visitantes, guía parte de la misión y, al final, los felicita por su desempeño.

El traje de vuelo que Katya usó en su histórica misión también está en exhibición, convirtiéndose en un símbolo tangible de inspiración para miles de niñas y niños. Su figura no solo representa el futuro de la ciencia mexicana, sino también la posibilidad real de que más mujeres encuentren en las áreas STEM una vocación de vida.

¿Qué marcas hicieron posible la Estación Espacial del Papalote?

La realización de esta innovadora exposición fue posible gracias al apoyo de Volaris, Amazon y KIO. Cada una de estas marcas aportó su visión para acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones:

  • Volaris: montó una cabina de avión como parte de la experiencia, donde los niños pueden imaginar que despegan hacia el espacio. “El cielo no es el límite, sino el punto de partida”, declaró Daniel Gelemovich, director de mercadotecnia de la aerolínea.

  • Amazon: a través de su Gerente de Política Pública, Alberto Zetina, expresó su compromiso con el desarrollo de talento STEM en México como base de la innovación futura.

  • KIO: su CEO, Octavio Camarena, destacó que acercar a las niñas a la ciencia y la tecnología es clave para construir un presente y futuro más equitativo.

“Estación Espacial Papalote” no es solo una exposición, es un impulso al futuro STEM de México, un lugar donde la imaginación vuela tan alto como los sueños de quienes se animan a mirar las estrellas. Disponible durante estas vacaciones en Papalote Museo del Niño.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.