SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pizza Hut extiende su promoción en EE.UU. y prepara su tercer desembarco en Argentina

La cadena de comida rƔpida mantiene su oferta de pizzas a USD 2 en Estados Unidos y alista su regreso a Argentina tras dos intentos fallidos. QuƩ buscan ahora y por quƩ AmƩrica Latina sigue siendo clave para la marca.

DOMINO'S PIZZA PIZZA HUT 2025

  • En EE.UU., Pizza Hut ofrece pizzas personales por 2 dólares todos los martes.
  • La marca tuvo dos intentos en Argentina: el primero en 1983 y el segundo en los noventa, ambos sin continuidad.
  • En Chile, Pizza Hut cerró todos sus locales en 2024 tras la quiebra de su franquiciador, Food Delivery Brands.

 

Una promo que se viralizó y un mercado que vuelve a tentar

El martes 8 de julio, Pizza Hut lanzó en Estados Unidos una promoción que rÔpidamente captó la atención del público: pizzas personales de un ingrediente por solo 2 dólares.

La campaña estaba prevista para durar hasta fines de julio, pero su impacto llevó a extenderla sin fecha de cierre definida.

Mientras tanto, en América Latina, la marca proyecta algo mÔs ambicioso: reabrir operaciones en Argentina, un mercado donde ya fracasó dos veces.

Esta combinación de expansión comercial y promociones atractivas refleja el nuevo enfoque de la cadena, que pertenece a Yum! Brands (tambiĆ©n dueƱa de KFC y Taco Bell), y que busca reposicionarse ante competidores Ć”giles como Domino’s, Little Caesars o marcas locales en cada paĆ­s.

El precio como estrategia de conquista

La campaña de los martes por USD 2 estÔ disponible únicamente para llevar (pickup), no requiere compra adicional y puede gestionarse tanto en tienda como desde la app. Cada cliente puede adquirir hasta cuatro unidades, y la disponibilidad estÔ sujeta al stock de cada sucursal, confirma UsaToday.

No es la primera vez que Pizza Hut apuesta por promociones agresivas. Sin embargo, el éxito reciente se da en un contexto complicado para las cadenas de comida rÔpida en Estados Unidos, que enfrentan mayores costos operativos y un consumidor mÔs sensible al precio. Con esta acción, Pizza Hut busca recuperar algo de terreno perdido en los últimos años.

En paralelo, el mercado latinoamericano vuelve a estar en el radar de la compaƱƭa, y en particular Argentina, paƭs donde los planes de reapertura ya estƔn en marcha.

Tercer intento en Argentina: Āæla vencida?

Pizza Hut aterrizó por primera vez en Argentina en 1983, en una época de apertura económica que permitió el ingreso de marcas globales. Sin embargo, no logró sostener su operación frente a la fuerte tradición local de pizzerías y debió retirarse. Intentó volver en los años noventa, pero la historia se repitió: tras unos pocos años, se retiró nuevamente.

Ahora, en 2025, la compaƱƭa planea un nuevo intento. Aunque no se anunciaron fechas ni locaciones especƭficas, voceros de la industria aseguran que se prevƩ abrir locales en lo que resta del aƱo.

La estrategia se basarĆ­a en un sistema de franquicias, buscando socios locales con conocimiento del mercado.

El interés renovado responde a una mayor apertura hacia la inversión extranjera impulsada por el nuevo gobierno argentino, lo cual genera condiciones mÔs propicias para desembarcos de marcas globales.

También influye el hecho de que Yum! Brands ya opera en el país con KFC y cuenta con una estructura local que podría facilitar la logística y la expansión.

América Latina: una región clave

La apuesta por Argentina no es un caso aislado. América Latina sigue siendo una región de fuerte interés para las grandes cadenas de comida rÔpida, pero no estÔ libre de desafíos.

Un ejemplo es el caso de Chile, donde Pizza Hut cerró sus operaciones en 2024 debido a la quiebra de su franquiciador, Food Delivery Brands.

Esta situación dejó sin funcionamiento a decenas de locales y generó dudas sobre la estabilidad de la marca en la región.

Pese a esos antecedentes, la compañía parece decidida a insistir. En parte, porque el consumo en países como México, Colombia o Perú sigue mostrando niveles de crecimiento sostenido, en particular en segmentos jóvenes y urbanos.

AdemÔs, el posicionamiento de marca global, sumado a estrategias locales como precios competitivos o adaptaciones al gusto regional, pueden marcar la diferencia. En México, por ejemplo, Pizza Hut mantiene una presencia sólida con menús que incluyen ingredientes típicos del país y promociones frecuentes.

Lecciones de marketing: cómo conectar con el consumidor joven

Tanto la promoción de Estados Unidos como el regreso a Argentina pueden analizarse desde una misma lógica: reconectar con el consumidor joven. En el primer caso, a través del precio y la accesibilidad. En el segundo, con una oferta adaptada a un mercado tradicional, pero abierto a la novedad.

Entre las tƔcticas que podrƭa aplicar Pizza Hut para crecer en Argentina (y consolidarse en AmƩrica Latina) se destacan:

  • Apostar por el formato de pickup y delivery como canales principales.
  • Incluir promociones semanales o menĆŗs combinados a bajo costo.
  • Adaptar productos al paladar local (como ya hace Domino’s con empanadas en Ecuador o Little Caesars con salsas picantes en MĆ©xico).
  • Generar alianzas con apps de reparto o influencers gastronómicos.
  • Usar humor y referencias culturales locales en sus campaƱas.

Este tipo de decisiones no solo permiten mejorar la penetración de marca, sino también aumentar la tasa de recompra, algo fundamental en un segmento donde la lealtad es baja y la competencia muy alta.

Ahora lee:

Pizza Hut tiene la PROMOCIƓN DĆ­a de Muertos 2024. ĀæDe quĆ© se trata?

Pizza Hut lanza la increíble pizza Venom. ¿Podremos disfrutarla en México?

Pizza Hut felicita a las marcas que abandonaron La Casa de los Famosos

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.