
Preguntamos a Ideogram AI y ChatGPT cómo sería el Nissan Versa en el año 2035, es decir dentro de 10 años. Esto según cómo van avanzando los autos tecnológica, visual y mecánicamente. Ambas inteligencias artificiales coincidieron en que si las tendencias actuales se mantienen, el Versa del futuro será eléctrico, autónomo y tecnológicamente más avanzado que nunca.
Nissan Versa 2035 según estimaciones de la IA
Visualmente, el Versa 2035 adoptaría un diseño aerodinámico, futurista y minimalista, con líneas fluidas, luces LED adaptativas, parrillas activas e incluso paneles solares en el techo. El auto dejaría atrás la estética tradicional para abrazar un estilo más parecido al de un concept car, pero listo para las calles.
Motor y tecnología
En cuanto a motorización, se espera que abandone por completo el motor a combustión y adopte baterías de estado sólido, con motores eléctricos modulares de tracción delantera o doble tracción (AWD). La eficiencia y cero emisiones serían sus cartas fuertes, con recarga ultrarrápida y autonomía extendida.
Tecnológicamente, el Nissan Versa 2035 contaría con conducción autónoma de nivel 4, pantallas OLED interiores, realidad aumentada en el parabrisas, conexión con infraestructura urbana inteligente (V2X) y reconocimiento facial o biométrico para el arranque y personalización del auto.
Nissan Versa, de los más vendidos en la historia de la marca en México
Pero mientras ese futuro llega, el Nissan Versa sigue rompiendo récords en 2024 y 2025. Tan solo el año pasado, se vendieron entre 67 mil 434 y 93, mil 278 unidades en México, de acuerdo con distintas fuentes, lo que lo posiciona como uno de los autos favoritos del mercado nacional.
A nivel global, Nissan reportó más de 3.35 millones de vehículos vendidos en 2024, de los cuales decenas de miles fueron del modelo Versa, especialmente en Norteamérica y América Latina. En EE. UU., se vendieron 42 mil 589 unidades, y en Canadá 2 mil 710.
Para 2025, aunque las cifras aún no están completas, en solo los primeros dos meses del año el Versa ya acumulaba 16 mil 242 unidades vendidas en México, lo que confirma su dominio en el segmento de los sedanes accesibles.
Podría sí haber un Nissan Versa 2035
Con un historial de confianza, economía y buen diseño, el Nissan Versa se proyecta como un modelo que evolucionará con la tecnología sin perder su enfoque en el usuario práctico y urbano. Y si en 2035 cumple con lo esperado, podríamos estar ante uno de los autos eléctricos más competitivos del mercado de entrada.
RECOMENDAMOS: