Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tendencias de diseño de interiores: RE/MAX te inspira a renovar tu hogar

REMAX te da las mejores estreategias junto con sus profesionales para el diseño ideal y original de tu casa para que tus espacios sean únicos
foto: Cortesía

Renovar un espacio puede cambiar por completo la energía de tu hogar, mejorar tu bienestar e incluso aumentar el valor de tu propiedad. Bajo esa premisa, RE/MAX comparte las principales tendencias de diseño de interiores para este año, inspiradas en estilos que mezclan funcionalidad, estética y conciencia ambiental. Con la creciente necesidad de adaptar nuestras casas a nuevas formas de vivir, estas recomendaciones buscan transformar los espacios sin perder de vista la personalidad y el confort. A continuación, te presentamos las claves que están marcando pauta en decoración y que pueden ayudarte a renovar tu hogar con estilo.

Colores en tendencia: tonos cálidos, naturales y paletas tierra

Los colores que predominan este año en diseño de interiores reflejan una necesidad colectiva de conectar con la naturaleza y crear ambientes relajantes. Las paletas tierra —como ocres, terracotas, beige, verde oliva y marrones suaves— son protagonistas en muros, textiles y acentos decorativos. Estos tonos aportan calidez, serenidad y una sensación de refugio ideal para momentos de desconexión.

A diferencia de las tendencias pasadas que apostaban por blancos fríos o grises neutros, hoy el enfoque está en crear atmósferas que inviten al descanso y al equilibrio. Colores como el salmón, el arena o el verde musgo están presentes en paredes, cojines, alfombras e incluso electrodomésticos, promoviendo una estética armoniosa que combina bien con materiales naturales y luz cálida.

RE/MAX recomienda combinar estos tonos con detalles en madera, cerámica artesanal o fibras naturales para lograr una atmósfera coherente y acogedora.

LEER MÁS: ¿Cómo obtener ChatGPT Plus GRATIS con Rappi? Este es el método

Materiales sostenibles y texturas orgánicas en mobiliario y decoración

El diseño de interiores también ha evolucionado hacia la sostenibilidad, buscando materiales que respeten el medio ambiente y que generen una menor huella ecológica. Maderas recuperadas, textiles reciclados, pinturas ecológicas y fibras como el yute o el lino son altamente valoradas por su origen responsable y su belleza natural.

Las texturas orgánicas se han vuelto un recurso muy útil para aportar calidez visual y sensorial a los espacios. Superficies rugosas, acabados imperfectos o tejidos artesanales generan un vínculo emocional con el entorno y ayudan a crear una sensación de hogar más auténtica.

Muebles de diseño local, objetos hechos a mano y piezas decorativas con historia también son tendencia, no solo por su estética sino por su valor simbólico. RE/MAX sugiere integrar estas texturas mediante mantas, tapetes o lámparas de fibras trenzadas, que suman carácter sin saturar el ambiente.

Espacios multifuncionales que combinan trabajo, descanso y convivencia

Una de las principales lecciones de los últimos años es la importancia de contar con espacios versátiles. Las casas ya no se dividen de forma estricta por funciones, sino que se adaptan a las múltiples necesidades de quienes las habitan: trabajar, descansar, ejercitarse, estudiar o simplemente convivir.

Por eso, el diseño de interiores ha abrazado la idea de los ambientes multifuncionales, en donde una sala puede convertirse en oficina por las mañanas y en sala de cine por la noche. Muebles plegables, escritorios móviles, biombos decorativos o iluminación modulada son recursos útiles para adaptar un mismo espacio a diferentes momentos del día.

RE/MAX señala que esta tendencia es ideal para quienes viven en departamentos pequeños o buscan sacar el máximo provecho a su hogar sin necesidad de remodelaciones costosas. Lo importante es pensar de forma práctica, pero sin renunciar a la estética.

Minimalismo acogedor: menos objetos, más personalidad

El minimalismo ha dejado atrás su versión más fría y rígida para transformarse en una corriente más cálida y emocional. Hoy, hablamos de un minimalismo acogedor, que privilegia los objetos significativos sobre la acumulación, sin renunciar al diseño ni al confort.

En esta tendencia, menos es más, pero con intención. En lugar de llenar las estanterías de objetos, se prioriza lo funcional y se integran piezas que conectan emocionalmente con los habitantes de la casa. Puede ser una obra de arte local, una planta cuidadosamente elegida o una lámpara con diseño escultórico.

La idea es mantener los espacios despejados, bien iluminados y funcionales, pero sin que se sientan fríos o impersonales. RE/MAX recomienda empezar por despejar áreas saturadas, conservar lo que realmente suma y dar espacio a la luz natural como elemento decorativo.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.