La comunicación estratégica vuelve a colocarse bajo los reflectores con el arranque de la convocatoria al Premio AMCO 2025, el mÔximo galardón que distingue a los mejores proyectos de relaciones públicas y comunicación corporativa en México. La Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) abrió oficialmente el registro, que permanecerÔ disponible hasta el 15 de agosto a través de su sitio oficial www.amco.com.mx.
Con mĆ”s de cuatro dĆ©cadas de historia, AMCO ha sido un punto de encuentro clave para las direcciones de comunicación de las principales empresas del paĆs, asĆ como para agencias de relaciones pĆŗblicas, mercadotecnia y lĆderes enfocados en la construcción y resguardo de la reputación de marcas, organizaciones y figuras pĆŗblicas.
Reconocer la comunicación como motor de transformación
En su edición 2025, el Premio AMCO se consolida como una plataforma que no solo celebra la creatividad e innovación en las campañas, sino que pone en valor la estrategia, ética profesional y resultados tangibles que transforman a la comunicación en un instrumento de cambio cultural, cohesión interna y diferenciación empresarial.
Este reconocimiento busca destacar aquellas campañas internas y externas que logran cumplir con los objetivos del negocio, elevando la reputación de las organizaciones y fortaleciendo el diÔlogo con sus públicos.
Dos divisiones, siete categorĆas – La estructura del premio se divide en dos grandes bloques:
División Estrategia:
- Plan de comunicación interna-externa
- Plan de comunicación interna
- Plan de comunicación externa
División Ejecución:
- GrƔfico y audiovisual
- Medios digitales
- Eventos y experiencias
- Contenidos escritos y materiales especiales
Cada una de las postulaciones serÔ revisada por un jurado de expertos bajo criterios de enfoque estratégico, claridad en los objetivos, calidad de ejecución, innovación y resultados comprobables, lo que garantiza un proceso riguroso y transparente.
Asimismo, el lanzamiento de esta edición se da en un momento clave para el sector. De acuerdo con Statista, la industria global de relaciones públicas alcanzó un valor de 105 mil millones de dólares en 2024, y se estima que superarÔ los 129 mil millones de dólares en 2025, mostrando un crecimiento constante impulsado por la digitalización, los cambios en los hÔbitos de consumo de información y la necesidad de gestionar crisis con mayor precisión.
En MĆ©xico, las relaciones pĆŗblicas han ganado terreno como un pilar estratĆ©gico para la gestión de reputación, el posicionamiento de marca y la mitigación de riesgos en entornos cada vez mĆ”s complejos. La comunicación se ha transformado en una disciplina crĆtica para conectar con audiencias fragmentadas, generar confianza y dar sentido a los valores corporativos.
Con el Premio AMCO 2025, la Asociación Mexicana de Comunicadores busca dar visibilidad al trabajo profesional de quienes hacen de la comunicación una herramienta de valor para la empresa y para la sociedad. En un entorno donde la credibilidad y la transparencia definen la permanencia de las marcas, reconocer las buenas prÔcticas no solo es un acto simbólico, sino una necesidad estratégica.
Ahora lee:
¿De qué trata el documental Stranger Things: La primera sombra?
¿Qué pasó con la jornada laboral de 40 horas? ¿EntrarÔ en vigor durante 2025? Lo que sigue