Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así se defienden los negocios mexicanos de la marcha anti gentrificación

Esta fue la manera en la que negocios mexicanos se defendieron en la marcha de la gentrificación en CDMX para evitar destrozos.
  • Según Capterra, al menos el 4 por ciento de los consumidores ha identificado

  • Negocios locales mexicanos decidieron defenderse con la marcha anti gentrificación.

  • El 95 por ciento de las personas ha mencionado que los precios de productos han tenido un alza en los últimos años.

La tarde de este domingo se llevó a cabo la segunda marcha anti gentrificación, cuestión que ha desatado críticas por lo mismo, pero ante esto, los negocios mexicanos locales, han decidido defender su patrimonio ante los saqueos y destrucción que se dieron en el primer encuentro.

De acuerdo a datos de Capterra, al menos el 95 por ciento de consumidores ha notado el alza de precios en sus hábitos de consumo, mientras que tan solo el 4 por ciento ha indicado que percibe una baja de precio.

Lee también: Rentas congeladas y su efecto en la gentrificación de CDMX

En las imágenes que circulan en las redes sociales, se han mostrado carteles que ponen algunos negocios con la leyenda de “Estos negocios son familiares y locales; urge regulación de vivienda”. Esto, más allá de solo hacerlo para defenderse, muestra una postura ante este tipo de fenómenos sociales que acontecen en la cotidianidad.

Foto creada con IA
Foto creada con IA

En otras imágenes se puede ver el “Negocio Familiar Mexicano”, si bien su estrategia es sencilla, los manifestantes pueden respetar este tipo de locales, ya que su consigna es irse en contra del fenómeno que extranjeros han perpetrado. Pero sobre todo, que iniciaron la marcha con la idea de la no violencia.

Autoridades mexicanas hicieron acto de presencia para contener el contingente y evitar daños colaterales a algunos negocios, ya que en la primera manifestación se pudo encontrar que el bloque negro se fue en contra de marcas que son de origen extranjero, las cuales fueron señaladas por personas como parte del “problema”.

 

Alza de precios

La alza de precios se ha convertido en un tema sensible para los consumidores, especialmente en un entorno donde la inflación, la escasez de materias primas y los conflictos globales alteran el costo de producción y distribución.

Esta situación no solo impacta en la economía de los hogares, sino también en la percepción que los clientes tienen de las marcas.

KFC y otras marcas se burlan de Andy Byron, el ex CEO de Astronomer

Ante este panorama, muchas empresas han optado por estrategias que buscan suavizar la reacción del consumidor. Algunas explican de forma directa los motivos del ajuste, otras rediseñan sus empaques o formatos para ofrecer porciones más pequeñas al mismo precio, y unas más apuestan por generar mayor valor agregado, ya sea a través de experiencias, beneficios exclusivos o comunicación empática.

Bimbo

Un caso reciente es el de Bimbo, que frente al aumento de precios en algunos de sus productos, ha complementado sus empaques con mensajes informativos sobre la calidad de sus ingredientes, mientras refuerza su presencia en promociones cruzadas con otras marcas del grupo.

Lee también:

KFC y otras marcas se burlan de Andy Byron, el ex CEO de Astronomer

Pato O’Ward conquista el IndyCar de Toronto; este es su siguiente destino

Así puedes tener el nuevo Donkey Kong Bananza GRATIS para Nintendo Switch 2

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.