Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué son las licuadoras Ninja y por qué salen hasta en F1: La película?

Licuadoras Ninja, una marca que cada vez se vuelve más icónica. Aquí algo de su historia y productos
Licuadoras Ninja
Foto: Especial

Entre los múltiples detalles que los fanáticos de la Fórmula 1 notarán en F1: La película, una marca salta a la vista entre los patrocinadores ficticios del universo de la cinta: Ninja. Pero no se trata de un equipo ni de una escudería, sino de una de las marcas de electrodomésticos más populares en los últimos años. Su inclusión en la película no es casualidad: refleja el estatus casi icónico que ha ganado, especialmente en Estados Unidos.

Aunque su presencia en la película es breve y aparece como parte del paisaje gráfico —al estilo de las marcas que decoran los monoplazas o los trajes de los pilotos—, su aparición genera una pregunta válida para quienes no están familiarizados con ella: ¿Qué tiene de especial Ninja, y por qué se ha vuelto tan conocida?

Licuadoras Ninja, de empresa familiar a fenómeno global (breve historia)

La marca Ninja forma parte de SharkNinja Inc., una empresa estadounidense que comenzó en 1994 como Euro-Pro Operating LLC. Su fundador, Mark Rosenzweig, transformó lo que era un negocio modesto en una de las compañías de electrodomésticos más exitosas del mercado. En 2015 adoptaron el nombre SharkNinja, unificando sus dos líneas más famosas: Shark, dedicada a productos de limpieza, y Ninja, centrada en electrodomésticos de cocina de alto rendimiento.

En 2023, SharkNinja debutó en la Bolsa de Nueva York, reflejo de un crecimiento sostenido impulsado por su estrategia de innovación constante y marketing directo al consumidor. Hoy, es una marca reconocida no solo en Estados Unidos, sino también en Europa, Asia y América Latina.

¿Qué tienen de especial las licuadoras Ninja?

Las licuadoras Ninja se han posicionado como líderes en su categoría por su potencia, diseño práctico y enfoque multifuncional. Modelos como la Ninja Foodi, por ejemplo, no solo licúan: también cocinan, calientan, mezclan, y preparan desde smoothies hasta sopas calientes.

Otros productos, como la Ninja Creami, han generado auténticos virales en redes sociales gracias a su capacidad para crear helados caseros de manera rápida y con texturas que compiten con productos comerciales. Su facilidad de uso y estética moderna también las han hecho favoritas entre influencers de cocina, atletas y familias que buscan practicidad sin sacrificar calidad.

Cuatro razones por las que la gente ama Ninja:

  • Versatilidad real: Muchos modelos combinan funciones de licuadora, procesador, cocinadora y más.
  • Precio competitivo: En comparación con marcas premium como Vitamix, Ninja ofrece calidad a menor costo.
  • Diseño atractivo y funcional: Compactos, fáciles de limpiar y con accesorios útiles.
  • Presencia mediática: Aparecen frecuentemente en TikTok, YouTube, y ahora, incluso en películas.

Una marca que se vende sola

La inclusión de Ninja en F1: La película como una marca dentro del universo visual de la competencia ficticia es una muestra más de su arraigo en la cultura popular. Al igual que otras marcas como Heineken, Puma o Shell, su aparición en la cinta forma parte de una tendencia: dar realismo al mundo de la Fórmula 1 incluyendo marcas conocidas por el público.

Aunque no aparece una licuadora en pantalla, la presencia del nombre “Ninja” junto a cascos, uniformes y monoplazas posiciona a la marca en un nuevo terreno: el del entretenimiento global.

Y si bien no todos los que vean la película terminarán comprando una licuadora, el simple hecho de aparecer entre los grandes ya dice mucho: Ninja dejó de ser solo una marca de cocina para convertirse en un símbolo del estilo de vida moderno.

RECOMENDAMOS:

¿La película de Los Pitufos tiene escena post-créditos?

Iconic singer Connie Francis dies: cause of death and net worth

¿El ciclo escolar 2025-2026 no empezará en septiembre en el Edomex? Esto dice SEP mexiquense

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.