-
Según Statista, el 41 por ciento de los productos de cine puede influir de manera consistente en la compra.
-
Un hombre descubrió una tienda en la que venden coleccionables de Cinépolis, como palomeras y vasos.
-
El 27 por ciento de las personas adultas son el objetivo de las ventas.
Usuarios en redes sociales se han mostrado sorprendidos luego de que se expusiera la tienda en donde presuntamente Cinépolis compraría sus palomeras y vasos, cuestión que ha llamado la atención de las personas tras encontrarse con el lugar o distribución del mismo.
Los cines dirigen sus ventas en un 27 por ciento de las personas adultas fanáticas, mientras que, por otro lado, se puede encontrar que el 41 por ciento puede influir de manera consistente a través de coleccionables, según Statista.
En redes sociales comenzó a circular un video en el que un consumidor muestra su sorpresa al ingresar a una tienda y encontrar a la venta vasos y palomeras de Superman, idénticos a los promocionales que recientemente ofreció Cinépolis como artículos coleccionables.
Las imágenes generaron revuelo entre internautas mexicanos, quienes rápidamente identificaron los productos y no tardaron en señalar la similitud con los que se vendían exclusivamente en cines.
Aunque no se reveló con claridad si se trataba de un lote excedente, reventa o imitación, el video provocó el interés de varios usuarios que comenzaron a preguntar por la ubicación exacta del establecimiento para adquirir los productos sin necesidad de asistir al cine.
Otros cuestionaron la exclusividad que prometen este tipo de colecciones promocionales y abrieron el debate sobre la comercialización secundaria de estos artículos.
La aparición de productos coleccionables fuera de su canal original no es nueva, pero el caso vuelve a poner sobre la mesa el atractivo que tienen estos objetos para los fanáticos y cómo su disponibilidad fuera del cine puede generar reacciones mixtas entre coleccionistas y consumidores casuales.
@bucketking #superman #amctheaters #rubbercup #dcstudios ♬ original sound – bucketking
Coleccionables de cine
Los coleccionables de cine han evolucionado de simples productos promocionales a piezas altamente valoradas por fanáticos, coleccionistas y hasta inversionistas. Esta industria capitaliza la nostalgia, el apego emocional y el deseo de exclusividad que generan las películas, particularmente aquellas con universos narrativos sólidos o personajes icónicos.
Desde figuras de acción, réplicas de utilería, ediciones limitadas de posters, empaques especiales, ropa inspirada en escenas clave, hasta artículos interactivos o digitales como NFTs, los coleccionables se han convertido en parte integral del lanzamiento y la vida comercial de una cinta.
¿Cuándo sale la nueva serie de Assassin’s Creed de Netflix?
Estos objetos no solo extienden el ciclo de vida del contenido audiovisual, sino que también permiten que los fans sientan una conexión más tangible con las historias que aman.
El marketing detrás de los coleccionables suele involucrar colaboraciones con marcas de moda, tecnología o estilo de vida, ediciones limitadas disponibles solo en ciertos países o eventos, y preventas que disparan la demanda incluso antes del estreno de una película.
Funko Pop!
Un ejemplo reciente es la línea de figuras Funko Pop! lanzadas en torno a películas de franquicias como Star Wars o Avengers, que han alcanzado un valor simbólico y económico entre la comunidad cinéfila y geek.
Lee también:
Nuevo Costco en México ya tiene fecha de apertura; esto pasará con tu membresía
Presentan a “perro publicista”; estrategia de promoción inspira a usuarios
¿Qué es la tarjeta FINABIEN Paisano? ¿Cómo funciona para mexicanos en EE.UU.?