Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Claudia Sheinbaum critica aumento de tarifas en UBER: ¿Qué dijo en la Mañanera del Pueblo?

Claudia Sheinbaum Pardo criticó el aumento de tarifas de la empresa Uber debido a la implementación de la Reforma Laboral

Claudia Sheinbaum critica aumento de tarifas en UBER: ¿Qué dijo en la Mañanera del Pueblo? Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo criticó el aumento de tarifas de la empresa Uber debido a la implementación de la Reforma Laboral en Materia de plataformas Digitales, el cual se encuentra en prueba piloto para inscribir a sus socios al Seguro Social y darle prestaciones conforme a la ley.

Sheinbaum Pardo fue enfática al afirmar que la empresa no debe incurrir en esta práctica, dado su alto nivel de rentabilidad y la responsabilidad inherente de las empresas como empleadores.

“Uber tiene ganancias impresionantes y no tiene por qué pasarle el costo al consumidor final”, comentó la presidenta de México.

Sheinbaum Pardo subrayó que es fundamental que las empresas asuman su responsabilidad con “personas que requieren seguridad social”, destacando que, si bien la relación laboral en plataformas digitales puede diferir de un empleo tradicional, la obligación de contribuir a la seguridad social de los colaboradores sigue vigente.

“México es el primer país del mundo que los repartidores vinculados con plataformas digitales tiene seguridad social”, destacó.

Informó que, a la fecha, más de 400 mil personas ya han sido formalizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les garantiza acceso a servicios de salud y seguro contra accidentes, incluso si sus ingresos están por debajo del salario mínimo. Este avance es parte del proceso de dignificación de las condiciones laborales que antes a menudo eran “muy precarias”.

UBER no había expresado este aumento

Sheinbaum Pardo confirmó que existe un “diálogo permanente” con plataformas digitales como Uber. Aunque indicó que hay un “periodo voluntario” de seis meses para la formalización, expresó su optimismo y satisfacción porque “todas las empresas están colaborando”, mencionando incluso el caso de Didi, que también se ha sumado a esta iniciativa.

La presidenta precisó que Uber no había manifestado previamente su intención de trasladar estos costos a los usuarios en las mesas de diálogo que se sostienen con la Secretaría del Trabajo (encabezadas por Marath Bolaños) y el IMSS (a cargo de Zoé Robledo), donde participan tanto las plataformas como los trabajadores.

Motivo del aumento de tarifas Uber hasta un 7%

El incremento en las tarifas que pagan los usuarios de Uber es una medida que la empresa implementó tras la entrada en vigor de la reforma laboral el pasado 1 de julio de 2025. Esta reforma obliga a las plataformas digitales a registrar a sus trabajadores en el régimen de seguridad social, lo que implica nuevos costos para la operación.

Uber detalló que, si bien se ajustaron los precios para los usuarios, este aumento:

  • No afecta las ganancias de los conductores.
  • No representa un beneficio corporativo, sino una estrategia para mantener la sostenibilidad del servicio.

En los recibos que reciben los conductores, el incremento aparece desglosado bajo la leyenda: “Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral”.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es la tarjeta FINABIEN Paisano? ¿Cómo funciona para mexicanos en EE.UU.?

LEE TAMBIÉN: Así luce el Hotel Amares Acapulco de Carlos Slim: Conoce sus precios

Comunicado de Uber sobre el aumento

Esta es la transcripción completa del comunicado oficial de Uber en respuesta al gobierno de México:

Uber reafirma su compromiso con la Reforma Laboral en México

En Uber, hemos asumido desde el inicio un papel activo y responsable en la implementación de la Reforma Laboral en Materia de Plataformas Digitales. Esta reforma representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales, con la incorporación a la seguridad social como su componente central.

En este contexto, Uber realizó un ajuste en el precio de los viajes, de hasta 7%, dependiendo del producto y de la ciudad, sin contravenir lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Hemos sostenido un diálogo continuo con las autoridades, y hemos reafirmado frente a ellas nuestro compromiso con una implementación efectiva de la ley. Agradecemos al gobierno haber reconocido hace unos días que fuimos una de las primeras empresas en iniciar en tiempo y forma el registro ante el IMSS.

Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley, con quienes generan ganancias a través de la aplicación, con nuestros usuarios y con el Gobierno de México. Seguiremos colaborando de manera respetuosa y constructiva para implementar la reforma laboral de trabajadores de plataformas, sin comprometer la viabilidad del modelo ni los beneficios que aporta al país.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo regalarán los paliacates de Superman en Carl’s Jr.?

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.