Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo afecta la incertidumbre laboral al gigante del retail? El caso de Walmart México

Walmart México no solo lidera el retail nacional, lo domina con una ventaja dominante pero la incertidumbre laboral ha causado efectos.
  • Walmart se posicionó como el tercer minorista en línea más importante del país, gracias a una estrategia omnicanal que incluye compras por app, sitio web, entregas a domicilio y recolección en tienda.

  • De acuerdo con Statista, las ventas digitales de Walmex crecieron más del 370% entre 2019 y 2023, impulsadas por el cambio en los hábitos de consumo.

  • Walmart de México y Centroamérica (Walmex) concentra cerca del 65% de las ventas totales de supermercados en México, posicionándose muy por encima de sus competidores.

Why are there hundreds of layoffs at Walmart? This much we know

Aunque Walmart México logró incrementar sus ventas en el segundo trimestre del año, su utilidad neta cayó hasta un 10%, quedando por debajo de las expectativas del mercado. Y es que, esto probablemente tiene que ver con la incertidumbre laboral por la que el país se encuentra actualmente.

La desaceleración en la creación de empleo formal, una tendencia visible desde mediados de 2024 empieza a tener consecuencias palpables en el consumo. De acuerdo con ManpowerGroup, el 65% de las empresas mexicanas ha frenado sus planes de contratación por incertidumbre económica, mientras que los registros del IMSS demostraron una caída anual del 2.9% en el número de patrones, lo que sugiere una menor dinámica empresarial.

También lee: Brian Niccol busca reconstruir Starbucks desde su cultura interna

En este escenario, incluso eventos promocionales de alto impacto como el Hot Sale y el reparto de utilidades no fueron suficientes para impulsar un gasto sostenido. Las ventas crecieron, sí, pero con márgenes más limitados y consumidores más precavidos.

De acuerdo con los informes, a pesar de que Walmart abrió 25 nuevas tiendas, la mayoría en México se están enfrentando con el reto de adaptarse a una demanda que ya no responde únicamente a los precios bajos, sino también a la capacidad real de compra de una clase trabajadora que ve sus ingresos amenazados o estancados. Más allá de una cifra trimestral, el caso de Walmex pone sobre la mesa una pregunta crítica: ¿cómo sostener el crecimiento cuando la base laboral que lo soporta empieza a desmoronarse?

La posición de Walmart en México

De acuerdo con datos de Statista, Walmart México y Centroamérica (Walmex) no solo mantiene su posición como el minorista más grande del país, sino que lo hace con una ventaja que parece inalcanzable en el corto plazo. Con más de tres mil tiendas y una participación de mercado cercana al 65% en el sector de supermercados, la compañía ha logrado posicionar una infraestructura comercial que le permite sortear con fuerza los vaivenes económicos.

Pese a los retos inesperados como fueron en su momento los efectos prolongados de la pandemia, la inestabilidad internacional y la presión inflacionaria en alimentos, Walmex cerró 2023 con más de 730 mil millones de pesos en ventas netas solo en México, superando ampliamente a su competencia en el mercado retail. Además, su utilidad neta superó los 51 mil millones de pesos, una cifra que combate el desempeño financiero de otros jugadores del sector como Chedraui, Soriana y La Comer.

Una de las claves de este dominio es su apuesta temprana por el modelo omnicanal. Mientras los hábitos de consumo evolucionaban hacia las compras en línea, Walmart reforzó su presencia digital hasta convertirse en el tercer minorista e-commerce más importante del país. Según Statista, sus ventas en línea crecieron más del 370% entre 2019 y 2023, impulsadas por la combinación de entregas a domicilio y puntos de recogida.

Pero no todo ha sido automático, en medio de un entorno en el que las familias mexicanas buscan alternativas más económicas para su despensa, Walmart ha sabido adaptarse. Aunque suele posicionarse entre los retailers más caros para ciertos productos básicos, la empresa ajusta sus precios con base en la ubicación y el perfil socioeconómico de cada zona, lo que le permite seguir siendo competitiva incluso ante cambios en el comportamiento del consumidor.

Es así que, la posición de Walmart México no solo se debe a su tamaño, sino a su capacidad para anticipar tendencias y responder con flexibilidad a las demandas del mercado, incluso cuando el entorno económico es incierto. Ahora todo depende de cómo se proyecte la incertidumbre laboral que se ha visto modificada por aspectos como aranceles e inflación de los consumidores, quienes optan por una estabilidad financiera en medio de las crecientes tensiones.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Tiendas de abarrotes ganan con esta nueva merch de Pepsi

El éxito de la campaña de UNO y los rumores que nunca fueron ciertos

Porsche pone a la venta collares de lujo para mascotas

 

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.