-
Según Nielsen, el uso de advergaming se puede incrementar en un 24 por ciento.
-
El nuevo videojuego de Apple trae consigo una forma de enseñar a usar emojis.
-
El 54 por ciento de los niños prefiere aprender por medio de advergaming.
La marca de tecnología de Apple lanzó de forma inesperada un videojuego de emojis, el cual tiene como objetivo el enseñar el uso correcto de estos por medio de un puzzle, a lo que se puede encontrar como una herramienta diferente a la esperada.
Al menos el 54 por ciento de niños y niñas pueden aprender mejor en advergaming, mientras que la intención de compra puede incrementarse en un 24 por ciento al usar este tipo de promoción, según Nielsen.
Lee también: Pokémon llega a PC pero no es gracias a Nintendo
En el creciente universo de juegos de palabras diarios, Apple ha decidido entrar al terreno con una propuesta propia. A través de su servicio Apple News Plus, la compañía lanzó oficialmente Emoji Game, un título que mezcla mecánicas tipo Wordle con pistas visuales a partir de emojis.
Disponible por ahora solo en Estados Unidos y Canadá, el juego representa el intento más reciente por captar la atención del público que ya convirtió este formato en parte de su rutina digital.
La dinámica es sencilla, aunque exige ingenio. Cada día se presentan tres frases con espacios vacíos y algunas letras reveladas. En la parte inferior, el usuario encuentra un conjunto de emojis que funcionan como pistas.
Sin penalizaciones por errores y con una interfaz ligera, Emoji Game se posiciona como un pasatiempo diario que apela tanto a la lógica como a la asociación visual. Aunque el sistema registra el número de intentos, no hay consecuencias por fallar, lo que lo convierte en una experiencia accesible y sin presión.
Más allá de ser un simple añadido, esta nueva apuesta de Apple refleja una tendencia más amplia: la necesidad de enriquecer los ecosistemas de suscripción con contenido liviano, frecuente y adictivo.
Advergaming
El advergamin es una estrategia de marketing que consiste en crear videojuegos o experiencias lúdicas digitales cuyo propósito principal es promocionar una marca, producto o servicio.
A diferencia de los anuncios tradicionales dentro de los videojuegos (como banners o patrocinios), aquí el videojuego completo funciona como un anuncio interactivo.
¿En que playa de México será City Safari de Pokémon Go?
Esta técnica permite a las marcas conectar de manera más profunda con los usuarios, especialmente con públicos jóvenes, al ofrecerles entretenimiento a cambio de exposición publicitaria. El usuario interactúa con la marca en un entorno controlado, y esto puede mejorar la recordación, generar engagement y fomentar una percepción positiva.
Pepsiman
Un ejemplo claro es el videojuego “Pepsi Man” de los años noventa, creado por Pepsi, donde el personaje principal era un superhéroe que representaba a la marca. Más recientemente, marcas como Nike han incluido experiencias gamificadas en apps de entrenamiento, y KFC lanzó un juego de simulación de citas con su personaje del Coronel Sanders como protagonista.
Lee también:
Pokémon llega a PC pero no es gracias a Nintendo
¿Quién peleará en la Velada del año 5? La cartelera completa