
Uno de los errores mĂĄs comunes al momento de vender una propiedad es fijar un precio que no corresponde con la realidad del mercado. De acuerdo con expertos de RE/MAX, muchas personas determinan el valor de su inmueble basĂĄndose en lo que âcreen que valeâ o en lo que pagaron originalmente, sin tomar en cuenta las condiciones actuales de la zona, la plusvalĂa o la situaciĂłn econĂłmica general.
âVender una casa no es simplemente colocarle un precio y esperar que alguien lo pague. Es indispensable hacer un estudio de mercado comparativoâ, señala RE/MAX. Esto implica revisar cuĂĄnto cuestan propiedades similares en la misma colonia, quĂ© amenidades ofrecen, cuĂĄl es el estado del inmueble y cuĂĄnto tiempo llevan en venta.
Fijar un precio demasiado alto puede provocar que el inmueble permanezca meses âo incluso añosâ sin venderse. Y aunque algunos propietarios creen que siempre habrĂĄ tiempo para bajar el costo, esto puede dañar la percepciĂłn de valor que los compradores tienen sobre la propiedad. Por el contrario, un precio competitivo desde el inicio puede generar mĂĄs interĂ©s y acelerar el proceso de venta.
Tener documentaciĂłn incompleta o desactualizada
El segundo gran error, segĂșn RE/MAX, es no contar con la documentaciĂłn adecuada o tener papeles desactualizados. Vender una propiedad no solo se trata de mostrarla fĂsicamente, sino tambiĂ©n de demostrar jurĂdicamente que estĂĄ en regla. Entre los documentos que mĂĄs se omiten o se presentan con errores estĂĄn las escrituras, el certificado de libertad de gravamen, los pagos de predial al corriente y la identificaciĂłn oficial del propietario.
âMuchas veces, al momento de cerrar la operaciĂłn, el comprador o la instituciĂłn financiera solicita todos los papeles en orden, y es ahĂ cuando aparecen los retrasos o incluso la cancelaciĂłn de la ventaâ, explica RE/MAX. Este descuido puede generar pĂ©rdidas econĂłmicas y, sobre todo, una mala experiencia para todas las partes involucradas.
AdemĂĄs, si el inmueble tiene algĂșn adeudo, estĂĄ en copropiedad o forma parte de una herencia aĂșn no adjudicada legalmente, el proceso puede complicarse aĂșn mĂĄs. Por eso, los asesores inmobiliarios recomiendan tener todo en orden desde antes de poner el anuncio de venta y acudir a un notario si es necesario, para actualizar cualquier informaciĂłn jurĂdica del inmueble.
LEER MĂS: Labubu Stitch, a precio mayoreo y con descuento: lo MĂS deseado en 2025
No contar con asesorĂa profesional desde el inicio
Finalmente, el tercer error que los expertos de RE/MAX consideran crĂtico es no buscar asesorĂa profesional desde el principio. Muchas personas piensan que vender por cuenta propia les ahorrarĂĄ dinero, pero la realidad es que puede salir mĂĄs caro en tiempo, esfuerzo y riesgos legales. La venta de una propiedad involucra conocimientos tĂ©cnicos, estrategias de promociĂłn y habilidades de negociaciĂłn que no todos los particulares tienen.
âUn asesor inmobiliario profesional no solo te ayuda a fijar el precio adecuado, tambiĂ©n te apoya a preparar la propiedad para mostrarla, buscar clientes con perfil adecuado, negociar las condiciones de la venta y acompañarte en todo el proceso legalâ, afirma RE/MAX.
AdemĂĄs, contar con alguien capacitado ayuda a reducir riesgos como ser vĂctima de fraudes o aceptar ofertas poco convenientes. Las agencias inmobiliarias establecidas tambiĂ©n suelen tener redes de contacto, herramientas de promociĂłn y experiencia con notarios, lo cual acelera y asegura la transacciĂłn.
En conclusiĂłn, vender una propiedad puede ser una gran oportunidad si se hace de forma estratĂ©gica y profesional. Evitar estos tres errores âfijar mal el precio, tener papeles en desorden y prescindir de expertosâ es fundamental para lograr una venta rĂĄpida, segura y al mejor valor posible. SegĂșn RE/MAX, la diferencia entre una venta exitosa y una frustrante radica en la preparaciĂłn y el acompañamiento adecuado desde el primer dĂa.