Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Día Mundial del Emoji: ¿Qué emojis ya nadie entiende o usa y por qué podrían estar quedando obsoletos?

Los emojis nacieron para facilitar la expresión emocional en entornos digitales, pero su significado no es universal
Día Mundial del Emoji: ¿Qué emojis ya nadie entiende o usa y por qué podrían estar quedando obsoletos? Foto: Especial
Día Mundial del Emoji 2025. Foto: Especial

En el universo del emoji, no todo lo que brilla permanece. A medida que cambian nuestras formas de comunicarnos, algunos íconos que antes dominaban chats y redes sociales hoy generan más dudas que claridad. ¿Estamos usando emojis que ya no significan lo que creemos?

Un estudio reciente de Preply, la plataforma de idiomas en línea, analizó las búsquedas en Google en 2025 y el uso global de los emojis más populares para identificar cuáles siguen vigentes y cuáles podrían estar al borde de la extinción digital.

Día Mundial del Emoji: ¿Por qué algunos emojis ya no funcionan?

Los emojis nacieron para facilitar la expresión emocional en entornos digitales, pero su significado no es universal. Yolanda del Peso, especialista en idiomas de Preply, explicó que la interpretación depende mucho del contexto cultural, la generación y hasta del tono de la conversación. Por eso, emojis que antes eran simpáticos, ahora se perciben como “cringe”, desactualizados o incluso malinterpretados.

Los emojis que confunden más que ayudan

Varios íconos se han convertido en fuente de confusión. Por ejemplo:

  •  Uñas pintadas: suele expresar elegancia o actitud, pero también sarcasmo.
  • Nube de viento: pensada para representar velocidad, pero en muchos contextos se usa con insinuaciones poco claras.
  • Carita volteada: su ambigüedad la hace útil para resignación o ironía, aunque puede parecer pasivo-agresiva.
  • Fénix: diseñado como símbolo de renacer, muchos no saben qué representa.

Estos íconos ya no logran su propósito original: facilitar el entendimiento inmediato.

Los que ya van de salida

También se identificó los emojis que han perdido relevancia en 2025. Muchos de ellos fueron muy usados en su momento, pero hoy apenas aparecen en conversaciones:

  • Cara palmándose la frente: bajó 75 % en uso global. Ahora se asocia con adultos que no están al día.
  •  Mono que no habla: antes gracioso, ahora se percibe como cursi o incómodo.
  • Persona encogiéndose de hombros: su uso cayó 81 %. Fue reemplazado por “idk” y emojis más expresivos.
  •  Carita confundida: perdió fuerza frente a emojis que muestran emociones más claras.
  • Dedos cruzados: bajó 18 % y tiene baja demanda en búsquedas.
  • Manos aplaudiendo: aunque representa reconocimiento, ha sido desplazado por íconos más emotivos y modernos.

Los que siguen dominando las conversaciones

No todo ha cambiado. El humor y el amor continúan como los principales lenguajes digitales. Los emojis que representan estas emociones siguen en el top mundial:

  •  Cara que llora de risa: con más de 40 millones de usos, sigue como el más popular.
  • Corazón rojo: mantiene su vigencia con más de 26 millones de menciones.
  • Cara lanzando beso, Carita con corazones y Ojos de corazón también siguen como favoritos para expresar cariño.

El Día Mundial del Emoji y su relevancia actual

Más que una celebración digital, el Día Mundial del Emoji invita a reflexionar sobre cómo ha evolucionado nuestra forma de comunicarnos. Algunos gestos dejaron de ser universales y, en cambio, revelan brechas generacionales o culturales. Lo que antes unía, ahora puede confundir.

Por eso, elegir el emoji correcto no es solo un acto de estilo, también es una forma de asegurar que el mensaje se entienda tal como fue pensado.

LEE TAMBIÉN: Los vasos clásicos de Pepsi llegaron a las tiendas, esto debes saber para obtenerlos

👉 Síguenos en Google News

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.