
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer que la empresa Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares en un periodo de 2025 a 2028. Esta inversión forma parte del Plan México.
El anuncio lo realizó Ximena Escobedo, Jefa de Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, quien destacó que esta inversión llegará a deferentes estados y municipios.
“Esta inversión va a traer consigo dos mil empleos directos y más de diez mil 800 empleos indirectos. La inversión se va a desplegar en siete estados y nueve municipios del país que son Baja California, en Mexicali, en Tijuana, en Yucatán, en Mérida, en la Ciudad de México, en Azcapotzalco, en Nuevo León, en Salinas Victoria, en Querétaro, en El Marqués, en Puebla, Puebla y en el Estado de México, en Toluca y Lerma”, subrayó.
Esta inversión también se dirige a la modernización de plantas productivas y la expansión de la flota vehicular en siete estados y nueve municipios mexicanos, áreas cruciales para sus operaciones.
Por su parte, Jose Manuel González Guzmán, Director General de Bimbo México, destacó la apuesta de la empresa por la sostenibilidad y la innovación.
Parte de esta inversión potenciará la capacidad productiva y de desarrollo tecnológico. También consolidará su transición hacia el uso de energía 100% renovable y el fomento de una economía circular con empaques amigables con el medio ambiente.
“Bimbo ya maneja la flota de vehículos eléctricos más grande de México y América Latina”, comentó.
El compromiso de Bimbo va más allá de la infraestructura. La empresa refuerza sus lazos con el campo mexicano, apoyando a agricultores que cultivan maíz, trigo y papa, ingredientes vitales para sus productos.
El 97% de sus insumos ya provienen de proveedores nacionales. Esta estrategia no solo optimiza su cadena de suministro, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades y la economía local.
Con 80 años de historia en México, Bimbo subraya su filosofía de ser una empresa altamente productiva, plenamente humana y sostenible.
Esta inversión es un paso más en su misión de alimentar un mundo mejor, trabajando “en México, por México y para México”, comentó González Guzmán.
Lo que debes saber de la marca Bimbo
La historia de Bimbo inicia oficialmente en 1943 como una pequeña panadería y en 1945 adopta el nombre Panificación Bimbo S.A., lanzando sus primeros panes envueltos en celofán, un empaque revolucionario para la industria alimentaria de aquel entonces.
Hoy, la compañía reporta operaciones en 35 países, con más de 151,000 colaboradores y una de las redes de distribución más amplias del mundo, superando las 57,000 rutas.
Según datos compartidos en 2024, Bimbo registró ingresos globales por 408,335 millones de pesos. De este total, Estados Unidos aportó el 46.4%, mientras que México representó el 32.8%; en tanto que Asia, África y Europa sumaron el 11%, y América Latina el 9.8% restante.